México estrena planta fotovoltaica y su nombre es BlueMex - World Energy Trade

México estrena planta fotovoltaica y su nombre es BlueMex

BlueMex cuenta con una superficie de más de 340 hectáreas, está compuesta por módulos fotovoltaicos (PV) suministrados por Canadian Solar Inc.

BlueMex cuenta con una superficie de más de 340 hectáreas, está compuesta por módulos fotovoltaicos (PV) suministrados por Canadian Solar Inc.

Energía Solar

Ha entrado en operación la planta Bluemex, que sería la primera planta de energía solar de EDF en México. Esta instalación fotovoltaica de 119.6 MWp está ubicada en el estado de Sonora, en el norte de México. 

BlueMex cuenta con una superficie de más de 340 hectáreas, está compuesta por módulos fotovoltaicos (PV) suministrados por Canadian Solar Inc. 

Este proyecto solar fue inicialmente adjudicado en 2016 a través de la segunda subasta a largo plazo de certificados de suministro y acuerdos de compra de energía para energía limpia realizada por la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE). La construcción de la planta fotovoltaica creó 900 empleos, y la operación y mantenimiento de la instalación generó 18 empleos locales. 

EDF Renewables, que se mudó a México en 2001, actualmente opera 1 GW de capacidad de energía eólica y solar. Esta expansión en el segmento de energía solar de México representa un paso más hacia el logro de los objetivos trazados en la estrategia Cap 2030 del Grupo EDF, que apunta a duplicar la capacidad de energía renovable del Grupo EDF en todo el mundo a 50 GW netos entre 2015 y 2030. 

EDF Renewables es uno de los mayores desarrolladores de energía renovable en América del Norte con 16 GW en energía eólica, solar y capacidad de almacenamiento que se está desarrollando en los Estados Unidos, Canadá y México. 

 

Te puede interesar: Repsol construye 800MW de energía solar y eólica en España

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref