Las centrales hidroeléctricas pueden impulsar el crecimiento de la energía solar flotante si actúan como una batería virtual - World Energy Trade

Las centrales hidroeléctricas pueden impulsar el crecimiento de la energía solar flotante si actúan como una batería virtual

El potencial de almacenamiento de energía de los reservorios podría impulsar aún más las enormes perspectivas para la energía solar flotante. Imagen tomada de PV Magazine

El potencial de almacenamiento de energía de los reservorios podría impulsar aún más las enormes perspectivas para la energía solar flotante. Imagen tomada de PV Magazine

Energía Solar

Según un estudio, el agua acumulada en las instalaciones hidroeléctricas puede funcionar como una carga virtual durante el día mientras se utiliza la energía solar directa. Las centrales hidroeléctricas basadas en embalses ofrecerán la mejor opción, ya que son altamente controlables y ofrecen abundantes niveles de agua.

La combinación de energía fotovoltaica y energía hidroeléctrica ha sido una tendencia generalizada durante años, con un número creciente de proyectos grandes y medianos anunciados en todo el mundo .

Ahora, se ha sugerido que la combinación de energía hidroeléctrica basada en reservorios y energía solar flotante tiene una ventaja adicional en términos de almacenamiento de energía "virtual".

Según un estudio realizado por Christian Breyer , profesor de economía solar en la Universidad de Tecnología Lappeenranta de Finlandia, una central hidroeléctrica en un reservorio puede funcionar como una carga virtual durante el día, al acumular agua para la producción de energía cuando no hay luz solar.

De acuerdo con el informe “Combinando centrales fotovoltaicas solares flotantes y depósitos de energía hidroeléctrica: una batería virtual de gran potencial global”, escrito en colaboración con Javier Farfan, las centrales hidroeléctricas pueden cumplir esta función de batería virtual cuando haya suficiente agua altamente controlable.

Potencial de reservorio asombroso.

El informe señala a Siberia, Europa oriental, los países nórdicos, partes de América del Norte y del Sur y África central, como las regiones con el mayor potencial para la operación de baterías virtuales.

"Se podría instalar un total de 4,400 GW de FPV [PV flotante], y 6,270 TWh se podrían generar globalmente, cubriendo solo el 25% del área de superficie estimada de reservorios, que luego se pueden usar virtualmente como una batería" Dice el informe.

Los autores del estudio también encontraron que si la fotovoltaica flotante se extendía a los reservorios de todos los propósitos, la capacidad instalada y las cifras de generación aumentan a 5.7 TW y 8,039 TWh, respectivamente.

"El FPV es capaz de proporcionar significativamente más electricidad - 6,270 TWh en total - que la energía hidroeléctrica de los reservorios - 2,510 TWh en total - a una tasa de cobertura del 25%, al tiempo que proporciona un saldo para ... la operación intermitente del FPV", agregaron los autores.

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref