Si se imaginan los paneles solares, lo más probable es que se imaginen una placa cuadrada sólida. Pero la tecnología es cada vez más flexible, y ahora los ingenieros de la Universidad Nacional de Pusan (Corea) han desarrollado prototipos de células solares totalmente plegables.
Las células solares rígidas son estupendas para pegarlas en tejados y grandes parques solares, pero les vendría bien un poco más de flexibilidad para facilitar su transporte, o introducir la tecnología en vehículos, teléfonos, dispositivos de interior o incluso en la ropa.
En los últimos años, las células solares flexibles se han mostrado prometedoras para todo este tipo de aplicaciones. Suelen estar hechas de materiales de capa fina, como el grafeno, el diselenuro de tungsteno o el seleniuro de cobre, indio y galio (copper indium gallium selenide, CIGS), depositados sobre sustratos flexibles, como polímeros o incluso papel. El resultado es una célula solar que puede doblarse hasta un grado limitado, como una tarjeta.
Pero hasta ahora no han sido capaces de doblarse completamente a la mitad sin romperse. Otros dispositivos electrónicos están empezando a adquirir esa capacidad, como se ha visto con los teléfonos Samsung Galaxy Fold (entre otros) que pueden abrirse y cerrarse como un libro.
"A diferencia de la electrónica meramente flexible, los dispositivos plegables están sujetos a deformaciones mucho más duras, con radios de plegado tan pequeños como 0,5 mm", dice el profesor Il Jeon, autor correspondiente del estudio.
"Esto no es posible con los sustratos de vidrio ultrafinos convencionales y los conductores transparentes de óxido metálico, que pueden hacerse flexibles pero nunca totalmente flexibles".
Figura 1. Un diagrama que ilustra las ventajas y usos de la nueva celda solar plegable. Yoon et al (2021), Universidad Nacional de Pusan.
Para solucionar este problema, los investigadores recurrieron a películas conductoras hechas de nanotubos de carbono de pared simple (single-walled carbon nanotubes, SWNT). Incrustaron esta película en un sustrato de poliamida y luego la doparon con óxido de molibdeno para mejorar su conductividad.
Al final, los investigadores lograron fabricar una célula solar de sólo siete micrómetros de grosor que podía plegarse hasta un radio de sólo 0,5 mm. Fueron capaces de soportar más de 10.000 ciclos de plegado sin romperse. Por supuesto, también funcionaron decentemente bien como células solares, mostrando una eficiencia de conversión de energía del 15,2% y una transparencia del 80%.
"Los resultados obtenidos son de los mejores que se han obtenido hasta ahora para las células solares flexibles, tanto en términos de eficiencia como de estabilidad mecánica", afirma Jeon.
Noticia tomada de: New Atlas / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:
Te puede interesar: