El nuevo proyecto de ENGIE Chile: sustituir una central diésel por un parque renovable - World Energy Trade

El nuevo proyecto de ENGIE Chile: sustituir una central diésel por un parque renovable

De central diésel a parque renovable con sistema de almacenamiento: el nuevo proyecto de ENGIE Chile

Parque Solar Tamaya de ENGIE Chile

Energía Solar

Desde que ENGIE Chile anunció su plan de transformación, se ha puesto como objetivo reconvertir parte de sus terrenos, abriéndole paso a nuevas fuentes de generación de energía renovable y, al mismo tiempo, desarrollando tecnologías que entreguen mayor seguridad al sistema.

Es así como en febrero de 2022 inició la operación comercial de la Planta Solar Tamaya (114 MWac), ubicada a un costado de la ex central diésel de la compañía en la comuna de Tocopilla, región de Antofagasta.

Y ahora, dando un nuevo paso en la transición energética, anunció que ya comenzó la construcción de un sistema de almacenamiento en base a Battery Energy Storage System (BESS) denominado BESS Tamaya.

El proyecto podrá almacenar diariamente 418 MWh de energía con una capacidad instalada de 68 MW -de más de 5 horas de almacenamiento en el inicio de su vida útil-, a través de 152 contenedores que, gracias a una solución basada en baterías de litio e integrada por la empresa Sungrow Power Supply, recibirán la energía generada por el parque solar fotovoltaico.

Esto hará más eficiente el sistema y permitirá suministrar energía renovable durante las horas de mayor demanda.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


"Estas soluciones son claves para servir a nuestro plan de descarbonización, dado que BESS Tamaya supondrá una reducción de emisiones de 42.187 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a retirar de la circulación aproximadamente 14.500 vehículos de combustión convencional".

"Creemos que los sistemas de almacenamiento son un pilar fundamental de nuestro compromiso ESG, y es por ello que continuaremos desarrollando esta tecnología", señaló Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile.

BESS Tamaya, cuya construcción comenzó durante la primera semana de agosto, se suma al portafolio de proyectos y sitios en operación en base a sistemas de almacenamiento de ENGIE Chile.

engie chile diesel parque renovable grafico 19597

Figura 1. Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


ENGIE Chile tiene en marcha uno de los mayores proyectos de BESS de América Latina

Actualmente, ENGIE Chile se encuentra construyendo una de las iniciativas más grandes de América Latina llamada “BESS Coya”, la cual tendrá una capacidad de almacenamiento de 638 MWh;

Y en 2018 fue pionera en el país al instalar “BESS Arica” (2 MWh) en una de las subestaciones de la compañía en el norte del país. Al final de la construcción de BESS Tamaya, ENGIE tendrá una capacidad de almacenamiento superior a 1GWh.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu Feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref