Enertis Applus+ ejerce como asesor técnico para tres proyectos fotovoltaicos en Chile y Perú que suman 386 MWp - World Energy Trade

Enertis Applus+ ejerce como asesor técnico para tres proyectos fotovoltaicos en Chile y Perú que suman 386 MWp

Enertis Applus+ ejerce como asesor técnico para tres proyectos fotovoltaicos en Chile y Perú que suman 386 MWp

Entre los servicios destacan la elaboración de un informe de due diligence

Energía Solar

Enertis Applus+ ha prestado servicios de asesoría técnica independiente para Grenergy Renovables y las entidades financieras BNP Paribas y Société Générale. El portfolio está compuesto por dos plantas fotovoltaicas en Chile, Gran Teno, de 241 MWp, y Tamango, de 48 MWp, y el proyecto Matarani, de 97 MWp, en Perú.

Madrid, 14 de septiembre de 2023.- Enertis Applus+, firma global de consultoría e ingeniería referente en el sector de energías renovables y soluciones de almacenamiento, ha ejercido como asesor técnico independiente de Grenergy Renovables y las entidades financieras BNP Paribas y Société Générale para la financiación de un portfolio de tres proyectos fotovoltaicos en Latinoamérica. Enertis Applus+ dará apoyo en las fases de construcción, puesta en marcha y operación de los activos.

El portfolio, que suma una potencia total de 386 MWp, está compuesto por: las plantas Gran Teno, de 241 MWp, y Tamango, de 48 MWp, ubicadas en la región del Maule, en Chile, y por el proyecto Matarani, de 97 MWp, situado en el departamento sureño de Arequipa, en Perú.

Como parte de los servicios prestados, Enertis Applus+ elaboró un informe de due diligence técnica de cada una de las plantas fotovoltaicas, un análisis exhaustivo de los proyectos para verificar el cumplimiento de los códigos técnicos y estándares de calidad requeridos, así como para identificar cualquier otro riesgo técnico-económico.

Entre otros aspectos, el análisis ha evaluado las características del emplazamiento, el diseño y los equipos principales, las estimaciones de producción de energía, los permisos y la conexión a la red eléctrica.

Además, Enertis Applus+ revisó el contrato de ingeniería, compras y construcción (Engineering, Procurement and Construction, EPC) y el cronograma de los proyectos, el contrato de operación y mantenimiento (O&M), el PPA (Power Purchase Agreement) para la venta de la energía y el modelo financiero, analizando aspectos técnicos como la inversión en capital (CAPEX), la estimación de la fecha de operación comercial, la producción de energía estimada y los gastos operativos (OPEX).

Enertis Applus+ se encargará también de la supervisión de la construcción, con la elaboración de informes periódicos de seguimiento, y dará apoyo tanto en las fases de aceptación provisional y definitiva, para verificar el cumplimiento de los contratos de EPC y O&M, como en la fase de operación, llevando a cabo una revisión anual de los proyectos.

“Ha sido un privilegio asesorar a BNP Paribas y Société Générale junto a Grenergy Renovables, empresa referente en el sector de energías renovables a nivel internacional. Quiero agradecerles la confianza que han depositado en el equipo de Enertis Applus+ para garantizar el correcto desarrollo de este portfolio transfronterizo en Chile y Perú, desde la fase de financiación hasta la de operación. Esta colaboración nos permite seguir ampliando nuestra trayectoria en una región que es clave para el futuro del sector fotovoltaico”, ha explicado Aitor Ilundain, Country Manager de Enertis Applus+ Chile y Regional Manager para el sur de LATAM.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu Feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref