La energía solar flotante ofrece grandes ventajas energéticas y de recursos hídricos - World Energy Trade

La energía solar flotante ofrece grandes ventajas energéticas y de recursos hídricos

La energía solar flotante ofrece grandes ventajas energéticas y de recursos hídricos

El nuevo trabajo se distingue porque es global y utiliza un modelo actualizado de rendimiento fotovoltaico. Foto cortesía de Iberdrola

Energía Solar

El coste de la energía solar se ha reducido drásticamente en la última década, convirtiéndola en la fuente de electricidad más barata en gran parte del mundo. Está claro que eso puede significar energía más barata. Pero también significa que podemos instalar paneles en lugares que de otro modo serían demasiado caros y seguir produciendo energía de forma rentable.

Una de las opciones más interesantes es colocar los paneles sobre masas de agua artificiales, flotando o suspendidos de cables. Aunque es más cara que la instalación en tierra, resulta beneficiosa para todos: los paneles limitan la evaporación del agua y el agua enfría los paneles, lo que les permite funcionar con más eficacia en climas cálidos.

El potencial de la energía solar flotante

Aunque el potencial de la energía solar flotante se ha examinado en varios lugares, un grupo de investigadores ha hecho ahora un análisis global y ha llegado a la conclusión de que es enorme.

Incluso si limitamos las instalaciones a una fracción de la superficie de los embalses existentes, los paneles flotantes podrían generar cerca de 10.000 Teravatios-hora al año, evitando al mismo tiempo que se evaporen más de 100 kilómetros cúbicos de agua.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El equipo internacional de investigadores del nuevo trabajo reconoce que no son ni mucho menos los primeros en estudiar el potencial de la energía solar flotante. Pero la mayoría de los análisis anteriores se limitaban a un solo país o a un solo sistema de embalses.

El nuevo trabajo se distingue porque es global y utiliza un modelo actualizado de rendimiento fotovoltaico en distintas condiciones ambientales, desarrollado por el Sandia National Lab del Departamento de Energía de Estados Unidos.

El equipo también obtuvo datos sobre temperaturas, irradiación solar y velocidad del viento a lo largo de dos décadas de dos sistemas de satélites de observación de la Tierra diferentes

 

Noticia tomada de: IEEFA /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu Feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref