En Chile aprueban la construcción de una nueva planta fotovoltaica - World Energy Trade

En Chile aprueban la construcción de una nueva planta fotovoltaica

Se prevé instalar más de 25.500 paneles solares en las cercanías de la localidad de Caimanes en la comuna de Los Vilos, Coquimbo.

Se prevé instalar más de 25.500 paneles solares en las cercanías de la localidad de Caimanes en la comuna de Los Vilos, Coquimbo.

Energía Solar

Se ha aprobado la declaración ambiental de un parque fotovoltaico en Los Vilos, Coquimbo. Se contempla una inversión de 12 millones de dólares y busca proporcionar la energía necesaria para abastecer a 9.000 viviendas en un año.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Se pronostica que el mundo agregará 142 GW de energía solar en 2020

La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo aprobó de manera unánime la declaración para la construcción del Parque Fotovoltaico Casablanca, que prevé instalar más de 25.500 paneles solares en las cercanías de la localidad de Caimanes, en la comuna de Los Vilos.  

El proyecto, cuyo promotor no se ha desvelado, contempla una inversión de 12 millones de dólares, con la instalación de 25.536 paneles fotovoltaicos en 17 hectáreas de terreno. Con esto, se espera generar un orden de 9 MW, lo que equivale a proporcionar energía para 9.000 viviendas en un año.  

Al respecto, el Seremi de Energía, Álvaro Herrera, destacó la generación de energías renovables que ha tenido la zona en el último tiempo, ya que “consolidamos a la Región de Coquimbo como la gran generadora limpia a nivel nacional. Alcanzamos el 99.8% en relación a energía limpia generada, por lo que este parque fotovoltaico se suma a los ya aprobados en los años 2019 y 2018”, afirmó.  

La aprobación de esta planta solar se suma a los 12 proyectos energéticos aprobados por la Comisión de Evaluación Ambiental desde 2018 hasta la fecha, que suman una inversión de 300 millones de dólares y 469 MW de capacidad instalada en distintas comunas de la Región de Coquimbo.

 

Noticia de: PV Magazine 

Te puede interesar: Una planta solar de US$ 1.000 millones estaba obsoleta antes de que se conectara

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref