El primer aeropuerto de Brasil en abastecerse con energía solar - World Energy Trade

El primer aeropuerto de Brasil en abastecerse con energía solar

Una vez que entre en funcionamiento, la planta de energía solar suministrará más del 30% del consumo actual de la terminal de pasajeros

Una vez que entre en funcionamiento, la planta de energía solar suministrará más del 30% del consumo actual de la terminal de pasajeros

Energía Solar

Con una inversión de cerca de R$ 16 millones, la instalación abastecerá energéticamente la terminal de pasajeros. Se estima que una vez entre en funcionamiento, previsto para la segunda quincena de febrero, suministrará más del 30% del consumo actual del complejo.  

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
En Brasil este mes se iniciará la construcción de un parque eólico de 504 MW

El aeropuerto de Salvador de Bahía está instalando una planta solar en la cabecera de la pista del aeropuerto. Según informa el aeropuerto en un comunicado, Salvador Bahía es el primero del país en tener una planta de energía solar que abastece a la Terminal.  

Una vez que entre en funcionamiento, la planta de energía solar suministrará más del 30% del consumo actual de la terminal de pasajeros, lo que equivale a lo que se necesita para abastecer a 3.800 hogares.  

El coordinador de las instalaciones aeroportuarias, Federico Mascarenhas, explica que los paneles solares instalados cuentan con una tecnología que reduce la reflexión, lo que evita cualquier tipo de interferencia con la aeronave, y también son capaces de soportar fuertes vientos. “Las obras están a pleno rendimiento y la planta comenzará a funcionar en la segunda mitad de febrero”, añadió.  

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Se pronostica que el mundo agregará 142 GW de energía solar en 2020

El uso de energía solar en el Aeropuerto de Salvador Bahía es parte de su compromiso con la sostenibilidad, alineado con el Pacto Aéreo, la estrategia ambiental global de la red de Aeropuertos VINCI, y representa una oportunidad de ahorro en el consumo de electricidad de la terminal.

Otros aeropuertos del grupo, como el de Nuevo Pudahuel, en Santiago de Chile, ya recogen la energía solar y la aplican en sus operaciones diarias.  

Ha requerido una inversión de R$ 16 millones (unos 4 millones de dólares), y el área de la instalación ocupa 30.000 m² área. Con 4.215 kWp de potencia instalada, se estima una producción anual de 6.300.000 kWh y 550.000 Kwh mensuales.  

 

Noticia de: PV Magazine

 

Te puede interesar: Una planta solar de US$ 1.000 millones estaba obsoleta antes de que se conectara

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref