EKIGUNEA será la mayor planta fotovoltaica de Euskadi - España - World Energy Trade

EKIGUNEA será la mayor planta fotovoltaica de Euskadi - España

Triplicará la capacidad solar fotovoltaica instalada en Euskadi.

Triplicará la capacidad solar fotovoltaica instalada en Euskadi.

Energía Solar

La eléctrica Iberdrola se une al proyecto EKIGUNEA, la mayor planta fotovoltaica de Euskadi. El acuerdo es fruto de la colaboración público-privada entre entidades vascas, el proyecto supondrá una inversión de 70 millones de euros y generará energía limpia para más de 160.000 personas, la mitad de la población alavesa. De acuerdo a la compañía, el proyecto triplicará la capacidad solar fotovoltaica instalada en Euskadi.

Iberdrola, Grupo Mondragon, la Diputación Foral de Álava y el Ente Vasco de la Energía (EVE) han creado una gran alianza público-privada vasca con el objetivo de construir la que será la mayor planta fotovoltaica de Euskadi: EKIENEA. En ella, la eléctrica vasca cuenta con una participación del 75 %; el EVE, con el compromiso de adhesión de la Diputación, con un 20 %, y el grupo cooperativo, a través de Krean, con un 5 %.

El proyecto, ubicado en la finca de Lacorzana, en el término municipal de Armiñón (Álava), ha sido presentado esta mañana al lehendakari Íñigo Urkullu por el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán; el presidente de la Corporación Mondragon, Íñigo Ucín; el Diputado General de Álava Ramiro González y el director general del Ente Vasco de la Energía, Íñigo Ansola. Durante el encuentro, en el que también ha participado la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, los impulsores de EKIENEA han dado cuenta de los detalles y dimensiones de este nuevo desarrollo.

Con 100 megavatios (MW) de potencia instalada y una inversión cercana a los 70 millones de euros, esta gran instalación renovable generará energía limpia para satisfacer el consumo anual de más de 160.000 personas, la mitad de la población de Álava, y casi triplicará la actual capacidad de generación solar de Euskadi, cercana a los 60 MW. Además, con su producción se evitará la emisión a la atmósfera de 25.000 toneladas de CO2 al año.

Colindante a la finca de Lacorzana se encuentra la planta solar de Ekian, inaugurada el pasado mes de enero y que cuenta con una potencia instalada de 24 MW. La producción estimada del proyecto presentado hoy será 3,5 veces superior a la de esta instalación vecina.

Tanto durante su construcción como en su operación y mantenimiento, EKIENEA generará cientos de empleos, con lo que será ejemplo de cómo la transición hacia una economía baja en carbono es también fuente de prosperidad y crecimiento sostenible.

Desarrollo de la planta fotovoltaica Ekienea - Araba Sur

Figura 1. Desarrollo de la planta fotovoltaica Ekienea - Araba Sur

EKIENEA se extenderá a lo largo de 200 hectáreas, de las que 100 serán ocupadas por la planta fotovoltaica y las otras 100, por terreno destinado a compensación ambiental y preservación de zonas forestales.

Se prevé que el proyecto pueda comenzar a ejecutarse en 2022, debido a los procesos previos de observación ambiental y tramitación administrativa, y que su puesta en marcha se produzca tras un año de construcción, en 2023.

Ubicación general planta fotovoltaica Ekienea - Araba Sur

Figura 2. Ubicación general planta fotovoltaica Ekienea - Araba Sur

Esta nueva instalación de energía renovable se convertirá, asimismo, en una gran oportunidad para la proyección de las soluciones tecnológicas de las empresas vascas que serán tractoras del proyecto.

 

 Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref