¿Cuáles son los tipos de paneles solares más eficientes? - World Energy Trade

¿Cuáles son los tipos de paneles solares más eficientes?

¿Cuáles son los tipos de paneles solares más eficientes?

Son varios los factores a tomar en cuenta al momento de decidir realizar una instalación de energía fotovoltaica

Energía Solar

La instalación de paneles solares es una excelente manera de conservar la energía y reducir las facturas de los servicios públicos. Sin embargo, es importante conocer las diferencias en la fabricación de paneles solares para elegir los más eficientes para cada caso, sea comercial o residencial.

La eficiencia de los paneles solares viene determinada por la cantidad de luz solar que se refleja en la superficie de los paneles, que luego se transforma en energía eléctrica o térmica. Anteriormente, la eficiencia media de los paneles solares era de alrededor del 15%, pero gracias a los avances realizados en el campo de la tecnología fotovoltaica, la eficiencia es ahora superior al 20%. Como resultado, la potencia típica de un panel es de 370W.

¿Cómo se determina la eficiencia de los paneles solares?

Hay dos factores que determinan la eficiencia de los paneles solares: la eficiencia de las células fotovoltaicas y la eficiencia total del panel. La eficiencia de la célula fotovoltaica es el resultado del diseño de la célula y del tipo de silicio, mientras que la disposición y la configuración de la célula, junto con el tamaño del panel, son la base de la eficiencia total del panel.

La eficiencia total del panel viene determinada por la potencia máxima en condiciones de prueba estándar dividida por la superficie total de los paneles (en metros).

Hay una serie de factores que pueden afectar a la eficiencia, como la temperatura, el tipo de célula y el nivel de irradiación, que es la velocidad a la que la luz solar llega a los paneles.

El color de la lámina posterior que protege los paneles también puede afectar a la eficiencia. Por ejemplo, aunque el negro puede parecer más atractivo para una lámina negra de protección, el color absorbe más calor. Esto da lugar a temperaturas más elevadas y, por tanto, a una reducción de la eficiencia total de conversión, por lo que otros colores como el azul oscuro, el verde o incluso los estampados podrían ser una mejor opción para sus paneles solares.

Los principales tipos de paneles solares

Hay tres tipos de paneles solares que se utilizan con mayor frecuencia en las instalaciones comerciales o residenciales: monocristalinos, policristalinos y de capa fina.

A continuación se explica brevemente cada uno de ellos, así como para qué aplicaciones son más útiles:

Paneles solares Monocristalinos: Lo mejor para la eficiencia

Los paneles solares monocristalinos suelen promocionarse como la opción más eficiente y, por tanto, son los mejores cuando se instalan para sistemas de energía más grandes en propiedades comerciales y residenciales. Sin embargo, los tamaños de los paneles varían, por lo que los monocristalinos también pueden utilizarse en instalaciones más pequeñas.

Ventajas:

  • Están fabricados con silicio de alta pureza, lo que aumenta su eficiencia entre el 15% y el 22%.
  • No requieren tanto espacio como los paneles policristalinos y de capa fina.
  • Los paneles monocristalinos pueden durar más de 25 años debido a las propiedades estables e inertes del silicio.

Desventajas:

  • Su precio es elevado debido a su compleja construcción
  • No es una buena opción para climas fríos, ya que la nieve puede dañar las células solares y hacer que el sistema falle.

Las mejores marcas de paneles solares monocristalinos: SunPower, LG y Panasonic.

Paneles solares Policristalinos: Lo mejor por su coste

Están construidos con múltiples cristales de silicio puro que se funden entre sí. Sin embargo, más cristales no siempre son mejores. Los paneles policristalinos son menos eficientes que sus homólogos monocristalinos.

No obstante, se fabrican en una variedad de potencias que van desde los 5W hasta los 250W y más, lo que los convierte en una buena opción tanto para instalaciones pequeñas como a gran escala.

Ventajas:

  • El proceso para crearlas es más sencillo, por lo que son menos caras que las monocristalinas
  • Menos residuos tras el proceso de fundición, por lo que son mejores para el medio ambiente
  • Son resistentes y duraderos como los paneles solares monocristalinos, por lo que son una buena opción para los propietarios de viviendas con poco presupuesto.

Desventajas:

  • Menor eficiencia (entre el 13% y el 17%) porque el silicio utilizado para fabricarlos es de menor pureza.
  • Ocupan más espacio para producir el mismo nivel de potencia que las células monocristalinas.

Las mejores marcas de paneles solares fotovoltaicos policristalinos: TrinaSolar y YingliSolar

Paneles solares de capa fina: Lo mejor para alimentar el transporte

Aunque son ligeras y fáciles de mover, las células fotovoltaicas de capa fina -que no están hechas de silicio- son el tipo de panel solar menos eficiente. Son utilizadas sólo para instalaciones que no necesiten producir demasiada energía; la flexibilidad y la portabilidad son los dos factores principales con ellas.

Ventajas:

  • Son más fáciles y menos costosos de producir.
  • Excelente para aplicaciones de transporte solar, como los paneles que se instalan en los techos de los autobuses y de los camiones frigoríficos.

Desventajas:

  • No son una buena opción para los tejados, ya que requieren un gran espacio para aprovechar la energía solar suficiente para producirla.
  • Son más débiles, por lo que se estropean más rápidamente que los paneles cristalinos. Sólo hay garantías cortas para las instalaciones de paneles de capa fina, algo que los propietarios de viviendas deben tener en cuenta especialmente en función del tiempo que piensen permanecer en sus casas.

Las mejores marcas de paneles solares de capa fina: Stion y Solopower

¿Qué hay que tener en cuenta al comprar paneles solares?

Costo. Los paneles solares pueden ser costosos por adelantado, por lo que muchos propietarios no toman a la ligera la decisión de optar por la energía solar. El Centro para la Energía Sostenible informa de que la instalación puede costar, de media, entre 15.000 y 25.000 dólares.

Los paneles solares policristalinos se consideran la opción más rentable en las instalaciones de paneles solares, pero depende del tipo de paneles y de cuántos se necesiten para la instalación.

Aunque la inversión inicial en paneles solares puede recuperarse a lo largo de los años, es posible que tarde más tiempo en recuperar su dinero en función de una serie de factores, como el uso de la energía y las condiciones meteorológicas; estas últimas pueden afectar al funcionamiento de los paneles solares.

Ubicación. La energía solar, como es lógico, es más eficiente en los lugares donde hay más exposición al sol. Los edificios residenciales y comerciales del sur de California, por ejemplo, se beneficiarían más de la energía solar que los del nublado noroeste del Pacífico. Sin embargo, incluso los lugares que no son los más soleados pueden beneficiarse de la energía solar, ya que las temperaturas más frías harán que los paneles generen más energía.

Uso de la energía. Si sus facturas de energía son elevadas, tiene sentido instalar paneles solares para reducir los costes y recuperar la inversión inicial con el tiempo. Sin embargo, si su consumo de energía es mínimo, la instalación de paneles solares podría no merecer el gasto. También es importante tener en cuenta que la máxima eficiencia sólo se consigue en condiciones óptimas y sólo durante el principio de la vida útil del panel. A medida que los paneles solares envejecen y se exponen a la intemperie, empiezan a ser menos eficientes.

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref