China Energy proyecta construir una planta solar flotante de 1.000 millones de dólares en Zimbabue - World Energy Trade

China Energy proyecta construir una planta solar flotante de 1.000 millones de dólares en Zimbabue

China Energy proyecta construir una planta solar flotante de 1.000 millones de dólares en Zimbabue

El proyecto de 1 GW se ubicaría en el mayor lago artificial del mundo

Energía Solar

China Energy Engineering Group propuso construir una planta solar flotante de 1.000 MW para Zimbabue, un proyecto de casi 1.000 millones de dólares, en el lago artificial más grande del mundo.

Según un informe oficial elaborado por la empresa para la compañía eléctrica estatal y posibles inversores de capital privado, visto por Bloomberg, el proyecto se llevaría a cabo en el lago Kariba con más de 1,8 millones de paneles fotovoltaicos instalados en 146 unidades modulares flotantes. La obra civil costaría 186 millones de dólares y la instalación 801 millones, según China Energy.

Zimbabue se enfrenta a una grave escasez de electricidad que ha provocado apagones de unas 12 horas al día, debido a que el bajo nivel del agua ha ahogado la generación de una central hidroeléctrica en el lago Kariba. El problema se ha agravado por las frecuentes averías de la central térmica de Hwange.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


China Energy ha instalado paneles flotantes en el río Dingzhuang de China y en Tailandia, según declaró en la presentación. El interés por este tipo de instalaciones, que evitan la competencia por la tierra y tienen el potencial de reducir la evaporación de los embalses, ha aumentado en los últimos años, según la Agencia Internacional de la Energía.

El informe Kariba se elaboró para Zimbabwe Power Co., CDF Trust Ltd., Energy China Ltd. y el Intensive Energy Users Group, que agrupa a empresas mineras y otros grandes consumidores de electricidad. En él se prevé que las explotaciones mineras acaben aprovechando la energía del proyecto, lo que ayudaría al país a reducir sus emisiones de carbono.

 

Noticia tomada de: IEEFA /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu Feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref