BayWa r.e. ha completado la construcción de un parque solar de 10 MWp a 50 km al norte de Bayreuth. El proyecto fue encargado por un cliente de larga data que administra la propiedad local.
El parque solar está conectado a la red de un parque eólico construido en 2013 con una potencia de 24 MW. Ese proyecto también se llevó a cabo con la ayuda de BayWa r.e.
El principal reto de este innovador proyecto fue desarrollar un diseño que garantizara una conexión de alta capacidad y que generara simultáneamente energía tanto eólica como solar.

Jan-Gerd Bayerköhler, director del proyecto de BayWa r.e., destaca estos retos: "Los proyectos híbridos solar-eólico siguen siendo minoritarios en Alemania y, por lo tanto, tenemos una experiencia limitada con estos sistemas. Esto se aplica tanto a los desarrolladores como a los operadores de la red. Ambas partes deben trabajar en estrecha colaboración para asegurar el éxito de tales proyectos".
Aunque puede ser necesario aumentar la cooperación y la mano de obra para este tipo de sistemas híbridos, en realidad resultan muy rentables ya que sólo requieren una conexión a la red. "Sólo podíamos permitirnos el parque solar ya que podíamos utilizar la conexión existente con el parque eólico", dice Jan-Gerd Bayerköhler.
Además de ser rentables, los sistemas híbridos también serán más populares en el futuro debido a los impactos positivos en la red eléctrica.
Philipp Kunze, que dirige la división de Híbridos y Almacenamiento en BayWa r.e. dice: "La proporción de energía procedente de fuentes renovables sigue creciendo en Alemania, pero la generación de energía eólica y solar está sujeta a fluctuaciones naturales a lo largo del tiempo, lo que puede provocar cuellos de botella en la capacidad de la red".
"Un análisis detallado in situ de la energía de generación de las granjas solares y eólicas permite tomar decisiones sobre el tamaño de la granja y el punto de conexión, aprovechando plenamente la red eléctrica. Debemos aspirar a una mayor transición a los sistemas híbridos en el futuro", agrega
Las experiencias positivas de este proyecto han llevado al cliente y a BayWa a planificar algunas ampliaciones adicionales de la granja de hasta 22 MWp.
Sabine Ruoff-Sixt, Gerente de Ventas de BayWa r.e. Solar Energy Systems GmbH añade: "La fuerza del Grupo BayWa r.e. radica en nuestra diversificación en cuanto a la energía solar y eólica. Eso ha contribuido significativamente al éxito del proyecto. No sólo gestionamos el concepto, la planificación y la construcción, sino que también proporcionamos paneles solares e inversores a través de nuestro negocio de distribución solar".
La consulta del plan de desarrollo proporcionó información para el diseño y la planificación del sistema fotovoltaico, así como para el desarrollo de la conexión.
Te puede interesar: