Vestas construirá la mayor turbina eólica del mundo para un proyecto offshore en Alemania - World Energy Trade

Vestas construirá la mayor turbina eólica del mundo para un proyecto offshore en Alemania

Vestas construirá la mayor turbina eólica del mundo para un proyecto offshore en Alemania

La turbina de 15 MW de Vestas será la mayor del mundo cuando entre en funcionamiento en 2024

Energía Eólica

Vestas anunció que EnBW ha elegido su nueva turbina para el proyecto de 900 MW He Dreiht, en el Mar del Norte alemán, cuyo desarrollo se hará sin subvenciones. La turbina eólica es de MW y se convertirá en la mayor del mundo cuando entre en funcionamiento en 2024

COPENHAGUE, julio 2021 (Reuters) - Vestas dijo el pasado viernes que EnBW había elegido su nueva turbina, que será la más grande del mundo, como la opción preferida para el proyecto He Dreiht de 900 MW en el Mar del Norte alemán, que funcionará sin subvenciones.

Las turbinas colosales, que eclipsarán a muchos rascacielos, son fundamentales para que el sector eólico marino siga siendo rentable después de que los países eliminen las subvenciones que han definido a la industria verde desde los años 90.

"En una época en la que todo el mundo habla de cómo abordar la transición energética, ésta es una de las respuestas importantes: que se puede tener un coste nivelado de la energía inferior al del gas, el petróleo o la energía nuclear", dijo a Reuters el director ejecutivo de Vestas, en referencia al coste de una instalación durante su vida útil dividido por la potencia que produce.

Las grandes turbinas eólicas son más eficientes, lo que significa menos unidades y menos costes.

La turbina de Vestas de 15 MW será la mayor del mundo cuando entre en funcionamiento en 2024. Con una envergadura de más de 230 metros, la turbina barrerá una superficie de 43.742 metros cuadrados -aproximadamente el tamaño de seis campos de fútbol- y tendrá capacidad para suministrar energía a 20.000 hogares.

La empresa danesa pretende ahora desplegar la gigantesca turbina fuera del consolidado mercado eólico marino europeo, ya que los gobiernos de Estados Unidos y de los países asiáticos han fijado ambiciosos objetivos en materia de energía eólica marina.

"Lo vemos como un negocio global. Para nosotros habrá más conversaciones con clientes en Europa, Estados Unidos y, sobre todo, en Asia-Pacífico", dijo Andersen, señalando mercados como Taiwán y Japón, donde la empresa danesa ya está presente.

Tradicionalmente fabricante de turbinas terrestres, Vestas tiene previsto expandirse en el sector eólico marino, de rápido crecimiento, tras hacerse con la propiedad total de una empresa conjunta con Mitsubishi Heavy Industries.

 

Noticia tomada de: Reuters / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref