El fabricante de infraestructuras Arcosa (NYSE: ACA), con sede en Dallas, ha comunicado hoy que ha recibido pedidos de torres de aerogeneradores por valor de 750 millones de dólares, por lo que está construyendo una nueva fábrica donde poder fabricarlas.
La mayoría de los pedidos de torres de aerogeneradores de la empresa se destinarán a proyectos de energía eólica actualmente en curso en el suroeste de EE.UU., por lo que construirá su nueva fábrica en Belén, Nuevo México, al suroeste de Albuquerque.
En 2022, Nuevo México tenía 4.235 megavatios de capacidad eólica instalada, que alimentan el 35% de su red eléctrica.
Arcosa tiene previsto invertir entre 55 y 60 millones de dólares en la compra de una propiedad en el Parque Industrial Río Grande. Modificará la planta existente y adquirirá el equipo necesario para la nueva fábrica, que se espera cree unos 250 puestos de trabajo.
Ha declarado la Gobernadora Michelle Lujan Grisham (D-NM): "La transición a las energías limpias trae consigo empleos más diversificados, mejor pagados y cualificados. Arcosa está reutilizando una vieja fábrica para nuevas inversiones en nuestro estado y nuestras comunidades".
Se espera que los nuevos pedidos, por valor de 750 millones de dólares, puedan acogerse a la desgravación fiscal por producción manufacturera avanzada incluida en la Ley de Reducción de la Inflación de la Administración Biden.
El Estado de Nuevo México aportará 4 millones de dólares de su fondo de creación de empleo de la Ley de Desarrollo Económico Local para el acondicionamiento de la nueva fábrica. La ciudad de Belén va a contribuir al proyecto con Bonos de Ingresos Industriales.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Se espera que el proyecto tenga un impacto económico de 314 millones de dólares en los próximos 10 años.
Antonio Carrillo, Presidente y Director General de Arcosa, ha declarado: "Esperamos ampliar nuestra capacidad de fabricación a Nuevo México, donde la demanda del mercado de nuevos proyectos eólicos es sólida. Nuestras nuevas instalaciones reforzarán nuestra posición en el mercado de torres eólicas y permitirán a Arcosa beneficiarse de la creciente inversión eólica en el Suroeste. Las perspectivas de nuestro negocio eólico siguen siendo favorables, reflejo de la creciente demanda de acceso a energías limpias. Desde la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación, hemos recibido pedidos de torres eólicas por valor de más de 1.100 millones de dólares".
Se espera que la producción de la fábrica de Arcosa en Nuevo México comience a mediados de 2024, y los pedidos actuales proporcionarán a la nueva fábrica de Arcosa un saludable nivel de cartera de pedidos hasta 2028.
Noticia tomada de: Electrek / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.
Te puede interesar: