TotalEnergies quiere participar en un parque eólico gigante en el Mar del Norte - World Energy Trade

TotalEnergies quiere participar en un parque eólico gigante en el Mar del Norte

La empresa pretende aumentar su capacidad bruta de energías renovables

La empresa pretende aumentar su capacidad bruta de energías renovables

Energía Eólica

TotalEnergies está estudiando la posibilidad de adquirir una participación en lo que se convertiría en parte del mayor grupo eólico marino del mundo, según los medios de comunicación.

Se cree que está en conversaciones con SSE y Equinor sobre una participación de hasta el 20% en el parque eólico Dogger Bank C, de 1.200 MW, según la agencia de noticias Bloomberg.

Las deliberaciones están en curso, pero no se ha tomado ninguna decisión final sobre el tamaño de la participación.

Un portavoz de SSE dijo a Windpower Monthly que no comentaba las especulaciones, pero añadió que tenía previsto desprenderse de una participación del 20% en Dogger Bank C este año. Equinor y Total Energies declinaron hacer comentarios.

La petrolera francesa Total pasó a llamarse TotalEnergies a principios de este año, reflejando su planeada transformación en una "amplia compañía energética". La mayor parte de sus inversiones en esta década seguirán siendo en combustibles fósiles, han señalado los críticos.

TotalEnergies pretende aumentar su capacidad bruta de energías renovables hasta 100 GW en 2030, frente a los 7 GW actuales.

Sin embargo, al centrarse en la eólica marina, la empresa cree que puede aprovechar su experiencia en operaciones y mantenimiento de petróleo y gas en alta mar. Además, considera que la eólica marina es un sector menos restringido por las limitaciones de tamaño de las turbinas y los problemas de aceptación por parte del público.

El año pasado, TotalEnergies compró el proyecto Seagreen 1 otro parque eólico marino británico desarrollado por SSE. Pagará a SSE una cantidad inicial de 70 millones de libras (78,5 millones de euros) por una participación mayoritaria en el proyecto, y otros 60 millones de libras con cargo a los beneficios.

Por otra parte, SSE y Equinor han vendido una participación del 20% en las dos primeras fases de Dogger Bank - 2400MW Dogger Bank A y B - a la petrolera italiana Eni, operación que se cerró a principios de este año.

 

Noticia tomada de: Wind Power Monthly /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref