Se completa la construcción del parque eólico Sagamore de 522MW en Nuevo México, EE. UU. - World Energy Trade

Se completa la construcción del parque eólico Sagamore de 522MW en Nuevo México, EE. UU.

Tendrá una vida útil de 25 años y generará energía limpia para más de 300 mil usuarios

Tendrá una vida útil de 25 años y generará energía limpia para más de 300 mil usuarios

Energía Eólica

Un gigantesco parque eólico que cubre más de 250 km2 (156 millas2) en el este del condado de Roosevelt comenzará a generar suficiente electricidad a finales de este mes para alimentar unos 194.000 hogares.

Con 522 megavatios, el Parque Eólico Sagamore de Xcel Energy es por mucho el más grande que se ha puesto en marcha en Nuevo México, Estados Unidos, ofreciendo al menos un 40% más de capacidad de generación de energía que cualquiera de las centrales eléctricas que operan en el estado.

La compañía invirtió cerca de 900 millones de dólares para construir la instalación, empleando cerca de 500 trabajadores en el momento de máxima construcción, que comenzó en diciembre 2019.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Los 5 principales mercados emergentes para invertir en energía renovable en 2021

Estará completamente operativa a finales de año, con 240 turbinas eólicas que producirán electricidad para 385.000 usuarios de Southwestern Public Service (SPS), subsidiaria de Xcel, en el este de Nuevo México y el oeste de Texas.

El parque eólico empleará a 25 trabajadores permanentes y generará unos 234 millones de dólares en beneficios económicos locales durante sus 25 años de vida.

Eso incluye 44 millones de dólares en impuestos de recepción bruta, 89 millones de dólares en pagos de arrendamiento a los propietarios de las tierras donde se encuentra el parque eólico, y 101 millones de dólares en impuestos sobre la propiedad.

 

La planta eólica Sagamore pone fin a un esfuerzo de tres años anunciado en 2017 para aumentar la capacidad regional de generación eólica de SPS en 1,23 GW, o suficiente electricidad para abastecer a unos 440.000 hogares anualmente en el territorio de servicio de SPS.

El año pasado, inauguró un parque eólico de 478 MW en el condado de Hale, Texas, justo al norte de Lubbock, y firmó acuerdos para adquirir otros 230 MW de generación eólica de NextEra Energy. También compra energía de otros cuatro parques eólicos y seis plantas solares en Nuevo México.

Se espera que la instalación de Sagamore, en las afueras de Dora - a unas 27 km (17 millas) al sur de Portales - ahorre a los clientes de SPS unos 110 millones de dólares anuales al compensar las compras de combustible para la generación de gas natural y otros combustibles fósiles, según la empresa.

 

Noticia tomada de: IEEFA / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref