Realizarán inversiones para potenciar aún más la energía eólica marina en el Mar del Norte - World Energy Trade

Realizarán inversiones para potenciar aún más la energía eólica marina en el Mar del Norte

El puerto de Esbjerg es uno de los centros clave del mundo para la creciente industria eólica marina

El puerto de Esbjerg es uno de los centros clave del mundo para la creciente industria eólica marina

Energía Eólica

Infranode, un fondo de infraestructura nórdico, se ha asociado con el puerto danés Esbjerg para invertir en nuevas instalaciones de infraestructura portuaria para la industria de turbinas eólicas. 

Se podrían realizar inversiones de más de 140 millones de dólares en Esbjerg (la quinta ciudad más grande de Dinamarca) que se destinarían a instalaciones portuarias para el almacenamiento, premontaje y fabricación de componentes para la industria eólica marina.

Grafeno: el supermaterial del futuro para generar y almacenar energía
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Grafeno: el supermaterial del futuro para generar y almacenar energía

Las inversiones estarán disponibles gradualmente a medida que los fabricantes de componentes de turbinas eólicas y los proveedores de servicios eólicos marinos expandan sus negocios en la industria de turbinas eólicas en rápido crecimiento. 

Las inversiones que se realizarán en el puerto de Esbjerg serán la segunda mayor inversión de Infranode en Dinamarca. En diciembre, Infranode completó una inversión para construir el parque solar más grande de los países nórdicos que ahora se está construyendo en Vandel (Central Jutland).  

“Hemos encontrado un socio fuerte a largo plazo con conocimientos sustanciales en energía, infraestructura portuaria y sostenibilidad. Con esta nueva asociación, la ciudad de Esbjerg, Port Esbjerg y Dinamarca estarán aún mejor preparados para aprovechar las oportunidades para crear un crecimiento verde y nuevos empleos en la expansión masiva de la energía eólica marina en el Mar del Norte a medida que nos acercamos a 2030", dice Flemming N Enevoldsen, presidente de Port Esbjerg.  

El proyecto podría crear miles de empleos "verdes" en Esbjerg y el resto de Dinamarca. En la actualidad el puerto de Esbjerg ya tiene un efecto de empleo equivalente a 17,000 empleos dentro y fuera de Esbjerg. 

El puerto de Esbjerg es uno de los puertos más grandes del mundo dentro de la industria eólica marina y ahora se está preparando para una mayor expansión.  

El puerto de Esbjerg es uno de los centros clave del mundo para la creciente industria eólica marina, y los próximos años ofrecerán un gran potencial de crecimiento. Actualmente hay proyectos prospectivos de hasta 100 GW instalados en el Mar del Norte para 2030, un aumento de 5 veces en comparación con el actual.

Esto requerirá turbinas eólicas de tamaños incluso más grandes que los que están en funcionamiento hoy. Y en este contexto, las nuevas instalaciones en el puerto de Esbjerg contribuirán al desarrollo sostenible al reducir los costos de transporte entre los sitios de producción y los sitios de instalación. 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref