El proyecto DemoSATH comienza a suministrar energía a la red española - World Energy Trade

El proyecto DemoSATH comienza a suministrar energía a la red española

El proyecto DemoSATH comienza a suministrar energía a la red española

Su producción anual equivale al consumo anual de electricidad de unos 2.000 hogares españoles

Energía Eólica

El proyecto eólico marino flotante DemoSATH ha alcanzado un importante hito, ha comenzado a suministrar energía a la red española. Se trata del primer aerogenerador marino flotante de España que se conecta a la red eléctrica

Bilbao, 18 de septiembre de 2023. El proyecto eólico marino flotante DemoSATH, liderado por la ingeniería española Saitec Offshore Technologies, en colaboración con la compañía energética alemana RWE Offshore Wind y la japonesa THE KANSAI ELECTRIC POWER CO., INC. (KEPCO), ha alcanzado un importante hito al comenzar a generar electricidad.

En agosto se instaló DemoSATH en alta mar, en la zona de pruebas BiMEP de Armintza, en el País Vasco. Posteriormente, se completó con éxito la conexión del cable estático existente en el lecho marino con el cable dinámico de absorción de movimiento, así como el enlace con la torreta de proa de la plataforma.

Este logro permite la transmisión de la electricidad generada a la red eléctrica a través de la subestación BiMEP, convirtiendo la fuerza del viento en energía renovable limpia.

La plataforma DemoSATH, situada a 2 millas de la costa vasca, cuenta con una turbina capaz de generar hasta 2MW de energía renovable. Su producción anual equivale al consumo anual de electricidad de unos 2.000 hogares españoles. Gracias a este proyecto, la tecnología eólica marina flotante se introduce por primera vez como una nueva tecnología de generación renovable en el mix energético español.

 El proyecto DemoSATH comienza a suministrar energía a la red española

Figura 1. La plataforma DemoSATH, situada a 2 millas de la costa vasca, cuenta con una turbina capaz de generar hasta 2MW de energía renovable.

La puesta en marcha marca el inicio de un periodo operativo de dos años para recopilar datos sobre el comportamiento de la tecnología SATH, desarrollada por Saitec Offshore Technologies, y la monitorización de los sistemas instalados en la plataforma para comprender su interacción con el ecosistema circundante.

Se han instalado herramientas especializadas para la identificación de aves y murciélagos, así como sistemas de seguimiento de la biodiversidad del ecosistema marino (como comunidades de crustáceos, otros invertebrados, peces y cetáceos) dentro del entorno local.

Estas actividades de seguimiento permitirán conocer el comportamiento de grupos y especies en torno a la turbina flotante en alta mar. Además, el proyecto incluirá la evaluación de soluciones respetuosas con el medio ambiente, diseñadas a medida para SATH, cuyo objetivo será apoyar la biodiversidad marina y mejorar los recursos pesqueros en los parques eólicos marinos flotantes.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El proyecto DemoSATH representa un hito significativo en la industria eólica marina flotante, convirtiéndose en el primer aerogenerador marino flotante de España que se conecta a la red eléctrica, la 5ª tecnología flotante europea con una turbina de más de 1 MW instalada en mar abierto, y la 3ª tecnología basada en hormigón que alcanza este nivel de desarrollo.

David Carrascosa, Director de Operaciones de Saitec Offshore Technologies, ha declarado: “El inicio de la generación de energía a partir de DemoSATH marca la culminación del proyecto. Estamos orgullosos del trabajo realizado y de ser los pioneros en España en suministrar energía renovable con un aerogenerador flotante. Este será nuestro campo de pruebas para adquirir conocimientos basados en la experiencia del mundo real y aplicarlos en futuros proyectos a mayor escala”.

Sven Utermöhlen, Consejero Delegado de RWE Offshore Wind, comentó: “Nos alegra ver que DemoSATH se ha puesto en marcha con éxito. Para nosotros en RWE es también otro hito en nuestro camino para desbloquear el gran potencial de la eólica flotante a nivel mundial, especialmente en países con aguas costeras más profundas, como EE.UU., Francia, Reino Unido, Noruega y -sin duda- España”.

“Nuestra ambición es convertirnos en una empresa líder en el mercado de la energía eólica flotante que desarrolle, construya y explote de forma segura proyectos eólicos flotantes a escala comercial y con costes competitivos en todo el mundo. Junto con nuestro otro proyecto de demostración, DemoSATH nos permite adquirir experiencia temprana para nuestros futuros desarrollos a escala comercial. Su exclusiva plataforma de hormigón y su diseño de amarre en un solo punto amplían aún más nuestros conocimientos sobre conceptos eólicos flotantes innovadores”.

Kazumi Ogura, Director Ejecutivo de la División de Energías Renovables de Kansai Electric Power Co. Inc. declaró: “Es un gran honor alcanzar este importante hito como miembro del proyecto pionero. Queremos expresar nuestra profunda gratitud a la comunidad local y a las numerosas partes interesadas por su cooperación y comprensión. Estamos deseando aplicar las lecciones aprendidas de este proyecto para avanzar hacia una sociedad con cero emisiones de carbono”.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


El éxito del proyecto se debe a las capacidades combinadas de los socios: Saitec Offshore Technologies, como diseñador de la tecnología SATH y desarrolladores del proyecto; RWE Offshore Wind aportando su experiencia en el sector de la eólica marina flotante, y KEPCO con su experiencia en el campo de la energía.

Además, han jugado un papel crucial las aportaciones de las empresas de la cadena de suministro y el apoyo institucional recibido del Gobierno de España a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), así como del Gobierno Vasco a través de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI), BEAZ, y el Ente Vasco de la Energía (EVE).

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref