El primer parque eólico marino de Japón instala su primera turbina - World Energy Trade

El primer parque eólico marino de Japón instala su primera turbina

El primer parque eólico marino de Japón instala su primera turbina

Se espera que todo el parque eólico marino esté plenamente operativo este año.

Energía Eólica

El fabricante eólico de origen danés Vestas ha instalado el primer aerogenerador en el parque eólico marino japonés Akita Noshiro. Akita Noshiro contará con 33 aerogeneradores V117-4,2 megavatios (MW).

Japón ya cuenta con varios aerogeneradores marinos de demostración, pero Akita Noshiro es su primer parque eólico marino comercial.

Se instalarán 20 aerogeneradores frente al puerto de Noshiro y 13 frente al puerto de Akita, en el noreste de Honshu, la isla principal de Japón. Los 33 monopilotes de las turbinas se instalaron en septiembre del año pasado.

La Akita Offshore Wind Corporation está desarrollando el parque eólico marino de 140 MW. Suministrará electricidad a Tohoku Electric Power, que tiene un acuerdo de compra de energía por 20 años para toda la generación del parque eólico.

El primer parque eólico marino de Japón instala su primera turbina

Figura 1. Turbina eólica marina de Akita Noshiro. Foto: Vestas / Electrek.

Tohoku Electric Power da servicio a 7,6 millones de clientes individuales y corporativos en seis prefecturas de la región de Tohoku, más la prefectura de Niigata, en Honshu.

Se espera que todo el parque eólico marino esté plenamente operativo este año.

Objetivo de energía eólica de Japón

Japón pretende desplegar 10 gigavatios (GW) de capacidad eólica marina para 2030 y entre 30 y 45 GW para 2040, incluida la eólica flotante, como parte de su objetivo de energía neta cero para 2050.

Actualmente, el 25% de la electricidad de Japón procede de energías limpias. Tiene un plan para aumentar ese porcentaje hasta el 38% en 2030, pero no llega al nivel que, según la Agencia Internacional de la Energía, deben alcanzar los miembros del G7. (A modo de comparación, alrededor del 21% del consumo de energía primaria de EE.UU. procedía de fuentes de combustible distintas de los combustibles fósiles en 2021).

A finales de mayo, por primera vez y uniéndose a los otros seis Estados miembros del G7, Japón se comprometió a poner fin a la financiación pública de proyectos de combustibles fósiles en el extranjero para finales de 2022.

 

Noticia tomada de: Electrek /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Vídeo: uso de drones para la inspección de parques eólicos

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref