La petrolera Equinor busca en el Mar Céltico nuevas oportunidades de energía eólica marina flotante - World Energy Trade

La petrolera Equinor busca en el Mar Céltico nuevas oportunidades de energía eólica marina flotante

La petrolera Equinor busca en el Mar Céltico nuevas oportunidades de energía eólica marina flotante

El logotipo de Equinor se ve en la sede de la compañía en Stavanger, Noruega 5 de diciembre de 2019. Foto cortesía de Reuters

Energía Eólica

La empresa noruega de gas y petróleo Equinor dijo este lunes que estaba interesada en desarrollar un proyecto de energía eólica flotante a escala de gigavatios frente a la costa de Gran Bretaña en el Mar Céltico, en relación con una próxima ronda de arrendamiento del lecho marino.

Pionera en la energía eólica marina flotante, como promotora y pronto operadora de dos de los primeros parques eólicos marinos flotantes del mundo, la empresa Equinor tiene en mente nuevas oportunidades flotantes en el Mar Céltico. Y es que el Crown Estate tiene prevista una ronda de arrendamiento de fondos marinos en el Mar Céltico para 2023.

La ronda de arrendamiento de los fondos marinos del Mar Céltico pretende facilitar el desarrollo de la industria eólica marina flotante en el Reino Unido y fomentar las inversiones en la cadena de suministro británica.

La intención de Equinor, según el comunicado de prensa, no es otra que trabajar con todas las partes interesadas en la región del Mar Céltico para desarrollar proyectos de energía eólica marina flotante que creen un valor compartido para las comunidades locales, e iniciar oportunidades para que la cadena de suministro regional avance como un centro competitivo para la energía eólica marina flotante.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


 La petrolera Equinor busca en el Mar Céltico nuevas oportunidades de energía eólica marina flotante

Figura 1. El Mar Céltico tiene potencial eólico marino flotante. Foto cortesía de Equinor.

Equinor ya explota el pequeño parque eólico marino flotante Hywind (30 megavatios), frente a la costa noreste de Escocia. La petrolera también está construyendo actualmente el proyecto Hywind Tampen de 88 MW en Noruega, que será el mayor parque eólico marino flotante del mundo cuando esté terminado en 2023.

Los parques eólicos flotantes son más caros de desarrollar que las turbinas fijas al lecho marino, pero pueden situarse en aguas más profundas y por tanto, generar más energía eólica porque se dispone de más volúmenes de viento.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref