Parque eólico marino de petrolera china comienza a generar 300 MW de energía - World Energy Trade

Parque eólico marino de petrolera china comienza a generar 300 MW de energía

Es el primer parque eólico marino de CNOOC en conectarse a la red eléctrica de China

Es el primer parque eólico marino de CNOOC en conectarse a la red eléctrica de China

Energía Eólica

CNOOC Limited anunció hoy que el primer proyecto de energía eólica marina de China se ha conectado a la red y ha comenzado a generar energía.

Energía eólica en México: construcción del parque eólico Delaro avanza en Tamaulipas
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Energía eólica en México: construcción del parque eólico Delaro avanza en Tamaulipas

China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) ha anunciado que su parque eólico marino de 300MW ha sido conectado a la red y está generando su primera energía limpia.

Situado en la zona marítima cercana a la provincia de Jiangsu, se planea equipar el parque eólico marino con un total de 67 turbinas eólicas.

La ubicación central del parque eólico tiene una profundidad de agua de 12 metros y está a unos 39 km de la costa.

El complejo está programado para entrar completamente en producción en la red eléctrica a finales de 2020, el parque eólico marino de CNOOC también ha visto hasta ahora la conexión del primer lote de turbinas a la red.

CNOOC declaró: "La conexión a la red del primer proyecto de energía eólica marina indica que el progreso constante de la Compañía en la promoción de la transformación de la energía y la aplicación de su estrategia verde y de bajo carbono.

"También proporcionará un suministro de energía limpia para el desarrollo verde de la región del delta del río Yangtze".

Participación en el proyecto de energía eólica marina de CNOOC

Se espera que la generación anual de energía en la red del parque eólico marino chino sea de unos 860 millones de kWh.

Además, ayudará a compensar hasta 571.000 toneladas de emisiones de carbono y a ahorrar cerca de 279.000 toneladas de carbón estándar por año.

CNOOC posee el 47% de la participación en el proyecto de energía eólica marina desarrollado conjuntamente.

Recientemente, el gigante noruego de petróleo y gas Equinor ha llegado a un acuerdo con BP para vender el 50% de sus intereses no operados en los activos de Empire Wind y Beacon Wind en la costa este de EE.UU. por una contraprestación de 1.100 millones de dólares.

En la actualidad, Equinor tiene una participación del 100% tanto en el arrendamiento del Empire Wind como en el del Beacon Wind, situados frente a la costa del Estado de Nueva York y la costa de Massachusetts, respectivamente.

 

Noticia tomada de: NS Media Group Limited / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref