La planta de mayor potencia eólica de España será instalada en Aragón - World Energy Trade

La planta de mayor potencia eólica de España será instalada en Aragón

Estas nuevas instalaciones ameritaron una inversión de 45 millones de euros.

Estas nuevas instalaciones ameritaron una inversión de 45 millones de euros.

Energía Eólica

Aragón, Castilla y León, Galicia y Andalucía son los puntos de lanza en los que se está enfocando Enel Green Power para el desarrollo de nuevos proyectos eólicos con una capacidad de 470 MW. Siendo Teruel el nuevo parque eólico recientemente conectado en Aragón.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Enel inicia la construcción de un parque eólico de 51 MW en España

Mientras tanto la de mayor potencia en Aragón es la planta eólica Sierra Costera I recientemente conectada a la red y ubicada en las localidades turolenses de Mezquita de Jarque, Cañada Vellida, Rillo y Fuentes Calientes. Estas nuevas instalaciones ameritaron una inversión de 45 millones de euros, para alcanzar una capacidad de 50 MW lo que permitiría la posibilidad de generar anualmente 141 GWh. 

Sierra Costera es la primera planta en entrar en funcionamiento del grupo de adjudicaciones logradas por EGPE, matriz de Endesa, en la tercera subasta renovable celebrada en 2017 incluye para cubrir un porcentaje de sus necesidades energéticas la instalación de paneles solares fotovoltaicos en el emplazamiento debido a que se basó en un modelo de sitio de construcción sostenible. 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Energía eólica implantada en barcos obsoletos

La construcción requerirá una inversión aproximada de 800 millones de euros hasta el 2020 y serán capaces de incrementar en un 52,4 % la capacidad eólica y solar de Endesa en la actualidad. Los cuales están contemplados dentro del proyecto de descarbonización que lleva adelante la empresa, con el cual inicialmente esperan lograr para el 2021 una capacidad instalada renovable de 8,4 GW con una inversión de 2.000 millones de euros, cifra superior a los 6,5 GW de la actualidad, según informaciones reflejadas en el boletín de prensa de la empresa. 

La compañía se ha enfocado en realizar cambios en pro de minimizar su huella y contribuir con la comunidad, para ello ha llevado a cabo la instalación de depósitos de agua y sistemas de recogida de agua de lluvia para el ahorro de agua, los cuales serán donados a la comunidad junto a los paneles fotovoltaicos una vez culminada la construcción. Además de los cursos de formación sobre energías renovables para los residentes locales y la contribución para la sustitución del alumbrado público por LEDs que llevará adelante Endesa en las zonas de Mezquita Vellida y Rillo. 

 

Te puede interesar: El parque eólico marino más grande del mundo usará turbinas Haliade-X de GE

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref