La empresa alemana E.ON construirá un parque eólico de 475MW en Suecia - World Energy Trade

La empresa alemana E.ON construirá un parque eólico de 475MW en Suecia

Imagen tomada en Compelo

Imagen tomada en Compelo

Energía Eólica

La empresa eléctrica alemana E.ON se asoció con Credit Suisse Energy Infrastructure Partners (CSEIP), un administrador de inversiones suizo, para la construcción de un parque eólico de 475MW en Suecia

E.ON también construirá y operará el parque eólico en virtud de un acuerdo de operaciones y mantenimiento (O&M) a largo plazo. El parque eólico de Nysäter se construirá con una inversión total de 500 millones de euros.

Un fondo asesorado por CSEIP será propietario del 80% de la participación en la empresa conjunta, mientras que E.ON será propietario del 20% restante.

El parque eólico está respaldado por un acuerdo de compra de energía (PPA) firmado con un Global Energy Major. Se afirma que el PPA destaca la creciente demanda de energía renovable en Europa.

El parque eólico de Nysäter se ubicará en el distrito montañoso de Västernorrland, en el centro de Suecia, cerca de Sundsvall, una región con condiciones de viento ideales. La construcción del parque eólico está programada para comenzar este año y se espera que esté terminada para fines de 2021.

El parque eólico comprenderá 114 turbinas de Nordex. Se espera que las turbinas tengan una capacidad entre 3.9MW y 4.4MW y, dependiendo de la ubicación, la altura de la punta podría alcanzar hasta 220 m.

La CEO de E.ON Climate & Renewables, Anja-Isabel Dotzenrath, dijo: “Es parte de nuestra estrategia para expandir nuestra posición para la energía eólica terrestre en Europa. Nysäter significa una expansión significativa de nuestra cartera escandinava".

"El proyecto también demuestra nuestra capacidad para desarrollar y comercializar con éxito proyectos a gran escala en todo el mundo".

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref