Inician la construcción del parque eólico marino flotante más grande del mundo - World Energy Trade

Inician la construcción del parque eólico marino flotante más grande del mundo

Suministrará energía renovable a instalaciones de petróleo y gas

Suministrará energía renovable a instalaciones de petróleo y gas

Energía Eólica

La Primera Ministra Erna Solberg y Kværner Arne Linga comenzaron la construcción de Hywind Tampen, un parque eólico flotante ubicado en la costa de Kværner Stord. El proyecto tecnológico abre nuevas oportunidades para la industria noruega.

Este jueves se puso en marcha el proyecto en Noruega. El encargo de Kværner incluirá la construcción de 11 infraestructuras flotantes de hormigón para las turbinas de Hywind Tampen.

"Hywind Tampen es un nuevo capítulo en la narrativa de Noruega como nación energética. Con el apoyo de las autoridades noruegas, no sólo estamos construyendo el primer proyecto eólico marino de Noruega, sino que estamos refinando la tecnología eólica marina flotante junto con la industria proveedora noruega", dice el presidente y director ejecutivo de Equinor, Eldar Sætre.

Tesla estrena nueva celda de batería: 500% más energía, 16% más de autonomía y 6 veces más potente
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Tesla estrena nueva celda de batería: 500% más energía, 16% más de autonomía y 6 veces más potente

"El ochenta por ciento de los recursos eólicos marinos del mundo se encuentran en zonas de aguas profundas y están disponibles para proyectos eólicos marinos flotantes. Si podemos utilizar proyectos como Hywind Tampen para hacer que la energía eólica marina flotante sea competitiva con otras formas de energía, la tecnología podrá proporcionar energía renovable a gran escala y contribuir a un suministro de energía global más sostenible. Un mercado de energía eólica marina flotante también abrirá considerables oportunidades industriales para la industria noruega", dice Sætre.

Un estudio realizado por Multiconsult muestra que, en total, el proyecto Hywind Tampen podría proporcionar entre 1.550 y 3.000 equivalentes a tiempo completo en efectos dominó para el sector privado noruego.

La ambición de Equinor es que la energía eólica marina flotante sea competitiva con otras formas de energía para 2030.

"Utilizando turbinas más grandes, subestructuras de hormigón, nueva tecnología y un nuevo método de ensamblaje, vamos por buen camino para cumplir el objetivo de reducir los costes en más de un 40% en comparación con Hywind Escocia. Este es un paso importante para establecer la energía eólica flotante como una alternativa de suministro de energía sostenible", dice el director del proyecto de Hywind Tampen, Olav-Bernt Haga.

"Si en el futuro se realizan más grandes proyectos eólicos flotantes en alta mar, será posible reducir aún más los costes, y podríamos ver un desarrollo en la reducción de costes equivalente al que hemos visto en la energía eólica marina de cimentación fija", dice Haga.

Equinor ve un potencial para proyectos eólicos marinos flotantes en Noruega, el Reino Unido, Europa, Estados Unidos y Asia.

El proyecto Hywind Tampen será el primer proyecto eólico marino flotante que suministrará energía renovable para instalaciones de petróleo y gas.

El parque eólico tendrá una capacidad total de 88 MW, y se espera que cubra alrededor del 35% de las necesidades anuales de energía en las cinco plataformas Snorre A y B y Gullfaks A, B y C.

Hywind Tampen reducirá las emisiones de los campos Gullfaks y Snorre en más de 200.000 toneladas por año, lo que corresponde a las emisiones anuales de 100.000 vehículos privados.

Equinor ha sido pionera en la tecnología de energía eólica marina flotante y ha estado trabajando en esta tecnología durante casi 20 años. Cuando el proyecto Hywind Tampen esté en funcionamiento en 2022, la empresa estará operando un tercio de la capacidad eólica marina flotante mundial.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref