Iberdrola finaliza el parque eólico de su primera planta híbrida en el mundo: Port Augusta - World Energy Trade

Iberdrola finaliza el parque eólico de su primera planta híbrida en el mundo: Port Augusta

Iberdrola finaliza el parque eólico de su primera planta híbrida en el mundo: Port Augusta

Proyecto Port Augusta, en Australia Meriodional

Energía Eólica

Concluye la instalación del último aerogenerador del primer proyecto híbrido eólico-solar de Iberdrola en el mundo: Port Augusta, situado en Australia. La compañía ya opera 800 MW de energía renovable en el país, tiene 453 MW en construcción y una cartera de proyectos en desarrollo de más de 1.000 MW.

Iberdrola ha finalizado la instalación del último aerogenerador en su primer proyecto híbrido eólico y solar en el mundo: Port Augusta, situado en el estado de Australia Meridional, integrado por 50 aerogeneradores y 250.000 paneles solares.

La instalación renovable combina 210 MW eólicos con 107 MW fotovoltaicos y generará, una vez entre en operación en los próximos meses, energía limpia suficiente para abastecer la demanda equivalente a 180.000 hogares australianos al año. El proyecto representa una inversión de 500 millones de dólares australianos.

El suministro de energía renovable de Port Augusta contribuirá a reducir los precios de la electricidad de los consumidores y facilitará la descarbonización de la economía de Australia Meridional.

El proyecto, que ha generado 200 puestos de trabajo, cuenta con la participación de proveedores globales, australianos y españoles y está contribuyendo a la consolidación de un tejido industrial renovable en el país:

  • La española Elecnor es la empresa encargada de construir la subestación de la planta y la línea de transmisión, así como las zonas de almacenamiento y las vías de acceso;
  • Vestas, por su parte, ha instalado los 50 aerogeneradores de 4,2 MW de capacidad unitaria;
  • Longi suministra los cerca de 250.000 paneles solares de la planta fotovoltaica, y
  • Sterling&Wilson se encargará de su construcción.

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref