Iberdrola avanza en el desarrollo de proyectos renovables en Grecia - World Energy Trade

Iberdrola avanza en el desarrollo de proyectos renovables en Grecia

La compañía continúa acelerando las inversiones en renovables como parte de su estrategia

La compañía continúa acelerando las inversiones en renovables como parte de su estrategia

Energía Eólica

Iberdrola avanza en el desarrollo de proyectos renovables en Grecia, en el marco de su estrategia de lucha contra el cambio climático. Ha firmado un contrato de suministro de turbinas de 102 MW para sus parques eólicos Askio II, Askio III y Rokani.

El proyecto Rokani, en la región de Viotia, instalará tres turbinas EnVentus V162-6.0 MW, las turbinas eólicas terrestres más potentes del mercado que se utilizarán por primera vez en Grecia.

 

El pedido también incluye el suministro e instalación de veinte V150-4.2 MW para los parques eólicos Askio II (33.6MW) y Askio III (50 MW), ubicados en Kozani, en el norte del país, así como dos Active Output Management 5000 (AOM 5000) contratos de servicio por 5 y 10 años.

Las cinco mayores centrales de energía solar del mundo
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Las cinco mayores centrales de energía solar del mundo

La entrega de las turbinas tendrá lugar en el primer semestre de 2022, mientras que la puesta en servicio está prevista para el segundo semestre del mismo año, tras lo cual la capacidad de Iberdrola en Grecia y Chipre alcanzará los 437 MW.

Los tres proyectos fueron adjudicados a Iberdrola en la subasta de capacidad renovable organizada por el gobierno griego en julio de 2020.

A través de la innovación tecnológica y una mayor eficiencia, la compañía apuesta por desarrollar energías renovables competitivas, imprescindibles para avanzar en la transición energética hacia una descarbonización. modelar y combatir el cambio climático.

 

Inversión verde para impulsar la recuperación económica

Iberdrola está convencida de que la electrificación y la transición energética actuarán como motor clave en la recuperación económica verde, la creación de empleo y la transformación de industrias.

Para ello, la compañía ha puesto en marcha un importante plan de inversión de 150.000 millones de euros para esta década, 75.000 millones de euros para el período 2020-2025, con el objetivo de duplicar su capacidad renovable y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.

Tras veinte años impulsando la transición energética, con inversiones de 120.000 millones de euros, Iberdrola es líder en energías renovables, con una capacidad instalada cercana a los 35.000 MW, lo que convierte a su parque de generación en uno de los más limpios del sector energético.

Con unas emisiones de 98 grCO 2 / kWh, dos tercios inferiores a la media europea, la estrategia de Iberdrola de invertir en energías limpias y redes la convertirá en una empresa neutra en carbono en Europa de aquí a 2030.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref