Según una nueva investigación de Rystad Energy, la capacidad eólica offshore instalada en aguas estadounidenses puede llegar a alcanzar los 20 gigavatios (GW) para 2030 y las inversiones anuales en el sector podrían superar los US$ 15 mil millones a mediados de la década de 2020.

Tal trayectoria de desarrollo significa que el gasto de capital en la energía eólica offshore de los EE.UU. probablemente superará en los próximos cinco años a los del petróleo y el gas costa afuera de los EE.UU., un desarrollo verdaderamente notable.
Actualmente hay 6 GW de proyectos eólicos marinos en los Estados Unidos que han sido aprobados para ser desarrollados, lo que requiere inversiones colectivas de más de US$ 20 mil millones en los próximos cinco años.
De acuerdo con el análisis de Rystad Energy, si se asume el apoyo continuo de los reguladores, se aprobarán muchos más proyectos en los próximos años y esperamos ver inversiones anuales en el sector que superen los US$ 15 mil millones a mediados de la década. Eso ciertamente indicaría una revolución energética y los proveedores offshore deberían estar preparados para formar parte de ella.
En comparación, Rystad Energy espera que el gasto anual en proyectos de petróleo y gas costa afuera de los Estados Unidos promedie US$ 14.8 mil millones entre 2020 y 2025.
El noreste de EE.UU. ha dependido durante décadas de la importación de energía, ya sea de otros estados o de otros países. La energía renovable podría ofrecer una solución, pero los proyectos eólicos y solares suelen ser intensivos en el uso de espacio terrestre, lo que plantea problemas en áreas de alta densidad de población, como el noreste de la nación.
Figura 1. Adición de capacidad eólica offshore en el noreste por proyecto y año de inicio
Se espera que proyectos como Vineyard Wind vean costos cercanos a los niveles de los proyectos europeos. Esto es un buen augurio para una industria que todavía está en fases preliminares. Según la Administración de Información de Energía, el potencial de energía eólica offshore en los EE.UU. es de 7200 TWh.

De concretarse, todo esto equivaldría a cientos de proyectos similares a los ya aprobados, y cada uno requiere inversiones promedio que están en el orden de US$ 3 mil millones.
El surgimiento de la energía eólica offshore como industria en los Estados Unidos es realmente emocionante. La transición energética se está llevando a cabo ahora, a través de proyectos a escala de servicios públicos que requieren miles de millones de dólares en inversión.
Los proveedores de EE.UU. deben tomar nota: esta nueva industria, que pudiese superar en solo unos años a la industria del petróleo y el gas en alta mar, lo cual brinda muchas nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico y económico.
Te puede interesar: China se abre camino como inversionista en Chile