Equinor obtiene financianción para construir parques eólicos offshore - World Energy Trade

Equinor obtiene financianción para construir parques eólicos offshore

Ilustración del proyecto Hywind Tampen. Fuente: Equinor.

Ilustración del proyecto Hywind Tampen. Fuente: Equinor.

Energía Eólica

Enova ha aprobado una solicitud de financiación de hasta NOK 2.300 millones (US$ 256 millones) para respaldar el proyecto Hywind Tampen para desarrollar el primer parque eólico marino flotante del mundo que suministra energía renovable a instalaciones de petróleo y gas offshore.

Equinor y sus socios están considerando la posibilidad de suministrar electricidad desde un parque eólico marino flotante a los campos Gullfaks y Snorre. Hoy, las licencias recibieron la confirmación de que el proyecto Hywind Tampen recibió fondos de hasta NOK 2.3 mil millones del programa de Enova para medidas innovadoras a gran escala de energía y clima.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Canadá: Potentia inicia obras en su parque eólico Saskatchewan

“El apoyo que han recibido las licencias para el proyecto Hywind Tampen demuestra la voluntad de las autoridades noruegas de invertir y desarrollar parques eólicos marinos flotantes y suministros de energía renovable. Con este apoyo, hemos dado un importante paso adelante en la realización del proyecto. Ahora depende de las licencias madurar aún más el proyecto hacia una decisión final de inversión este otoño”, dice Pål Eitrheim , vicepresidente ejecutivo de New Energy Solutions en Equinor.

Anteriormente, el Fondo de NOx del sector empresarial decidió apoyar el proyecto Hywind Tampen mediante una donación de inversión de hasta NOK 566 millones.

"El proyecto Hywind Tampen contribuirá a desarrollar aún más la tecnología de la energía eólica marina flotante y reducir los costos de los futuros parques eólicos marinos flotantes, ofreciendo nuevas oportunidades industriales para Noruega, las licencias y la industria de proveedores noruegos en un creciente mercado mundial de energía eólica marina", dice Olav- Bernt Haga , director del proyecto para Hywind Tampen.

Hywind Tampen puede ser el primer proyecto en el mundo para suministrar electricidad generada por turbinas eólicas marinas flotantes a plataformas de petróleo y gas. El proyecto garantizará la producción rentable de petróleo y gas de los campos Snorre y Gullfaks con bajas emisiones de CO2. El proyecto puede reducir las emisiones de CO2 en más de 200,000 toneladas por año, equivalente a las emisiones de 100,000 autos privados.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
ERG adquirió 3 parques eólicos en Alemania con un total de 34 MW

El parque eólico marino Hywind Tampen constará de 11 turbinas eólicas con una capacidad total de 88 MW. El parque eólico podrá satisfacer alrededor del 35% de la demanda anual de electricidad de las cinco plataformas: Snorre A y B y Gullfaks A, B y C. En períodos de fuertes vientos, el porcentaje será mucho mayor.

Los siete socios de las licencias Snorre y Gullfaks planean tomar una posible decisión de inversión para el proyecto Hywind Tampen durante el otoño de 2019.

 

Te puede interesar: Canadá: Potentia inicia obras en su parque eólico Saskatchewan

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref