ENI inicia la producción comercial en el parque eólico Badamsha - World Energy Trade

ENI inicia la producción comercial en el parque eólico Badamsha

El parque eólico Badamsha representa la primera inversión a gran escala de Eni en energía eólica

El parque eólico Badamsha representa la primera inversión a gran escala de Eni en energía eólica

Energía Eólica

Eni, a través de su filial local renovable ArmWind LLP, comenzó la producción comercial del parque eólico Badamsha ubicado en el noroeste de Kazajstán, en la región de Aktobe.

El parque eólico Badamsha tiene una capacidad de 48 MW y proporcionará a la Región una generación de energía anual de aproximadamente 198 GWh, con un ahorro total de CO2 de 172,000 toneladas por año. 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Grupo Nordex obtiene un pedido importante de 400 MW en Noruega

Este proyecto representa la implementación tangible del Memorando de Entendimiento firmado en junio de 2017 con el Ministerio de Energía de Kazajstán y Eni para desarrollos de energía renovable en Kazajstán.  

El parque eólico Badamsha representa la primera inversión a gran escala de Eni en energía eólica y el primer paso de una amplia presencia renovable en el país. El año pasado, Eni, como resultado de las subastas gestionadas por las autoridades de Kazajstán, se le otorgó otro proyecto de parque eólico de 48 MW, como una segunda fase de expansión del Proyecto Badamsha anterior y también un proyecto solar fotovoltaico de 50 MW en la Región de Turkestán, en el sur de Kazajstán.

Estas iniciativas están en coherencia con la estrategia de Eni que combina la sostenibilidad económica con la sostenibilidad ambiental, permitiendo a la compañía ser líder en el mercado, suministrando productos energéticos descarbonizados y contribuyendo activamente al proceso de transición energética.

La estrategia de Eni en el negocio de las energías renovables apunta a lograr una cartera equilibrada y diversificada, apuntando a más de 3 GW de capacidad eólica y solar para 2023 y hasta 5 GW para 2025.  

Eni ha estado presente en Kazajstán desde 1992. Eni es operador conjunto del campo Karachaganak y es socio de capital en varios proyectos en el Mar Caspio del Norte, incluido el campo gigante Kashagan. Eni es el usuario conjunto del subsuelo y el operador conjunto, con KMG, de los bloques de exploración costa afuera Isatay y Abay. La producción de capital es actualmente de 180,000 barriles de petróleo equivalente por día.  

 

 Te puede interesar: Europa en camino a trazar un futuro 100% renovable con la ley climática de la Unión Europea

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref