Enel comienza la construcción del parque eólico de 716MW Lagoa dos Ventos en Brasil - World Energy Trade

Enel comienza la construcción del parque eólico de 716MW Lagoa dos Ventos en Brasil

Imagen tomada de El Periódico de la energía

Imagen tomada de El Periódico de la energía

Energía Eólica

La energética italiana Enel, a través de su filial Enel Green Power Brasil Participações (EGPB), inició la construcción del parque eólico de 716MW Lagoa dos Ventos en Brasil. 

Enel manifestó que el parque eólico Lagoa dos Ventos podrá generar más de 3.3TWh de energía limpia por año, al comenzar las operaciones. 

El parque eólico se ubicará en los municipios de Lagoa do Barro do Piauí, Queimada Nova y Dom Inocêncio, en el estado nororiental de Piauí en el país. 

Se espera que el parque eólico Lagoa dos Ventos comience a operar en 2021 y la inversión total se estima en alrededor de BRL3bn (€ 714m). La inversión está en línea con el plan estratégico 2019-2021 de la compañía y se financiará a través de las propias fuentes de la compañía. 

El parque eólico contará con 230 turbinas y, una vez que esté en pleno funcionamiento, ayudará a evitar que más de 1.6 millones de toneladas de CO2 entren a la atmósfera. 

Del total de la capacidad instalada, se adjudicaron 510MW a Enel Green Power en la licitación pública A-6 de Brasil en diciembre de 2017 y están respaldados por contratos de suministro de energía a 20 años con un grupo de empresas de distribución que operan en el mercado regulado del país. Los 206MW restantes de producción se entregarán al mercado libre y se venderán a clientes minoristas. 

La línea de negocios de energía renovable global de Enel Group, Antonio Cammisecra, jefe de Enel Green Power, dijo: "El inicio de la construcción de este proyecto eólico sin precedentes en Brasil es un hito importante para nuestra presencia en el país, que sigue siendo uno de los mercados más destacados. Para Enel Green Power. 

"Como la instalación eólica más grande para Enel Green Power en todo el mundo, Lagoa dos Ventos establecerá un nuevo estándar más alto en la construcción de una gran infraestructura de energía sostenible, contribuyendo aún más a la diversificación de la combinación energética del país". 

En enero, la compañía acordó vender tres de sus proyectos de energía renovable por un total de 540MW por € 700 millones a la compañía china CGN Energy International (CGNEI). 

Estos proyectos incluyen tres plantas solares, a saber Nova Olinda (292MW), ubicada en el estado de Piauí en el noreste de Brasil, y Lapa (158MW), ubicada en el estado de Bahia en el noreste de Brasil, junto con el parque eólico de 90MW de Cristalândia, también en bahia. 

 

Te puede interesar: El proyecto Ventos de Brasil contará con turbinas eólicas de Siemens Gamesa

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref