En Brasil este mes se iniciará la construcción de un parque eólico de 504 MW - World Energy Trade

En Brasil este mes se iniciará la construcción de un parque eólico de 504 MW

De acuerdo con lo que informa la desarrolladora brasileña, la zona en que se instalarán los molinos de viento tiene un recurso eólico ampliamente estudiado a través de 13 torres anemométricas durante 6 años.

De acuerdo con lo que informa la desarrolladora brasileña, la zona en que se instalarán los molinos de viento tiene un recurso eólico ampliamente estudiado a través de 13 torres anemométricas durante 6 años.

Energía Eólica

Casa dos Ventos, uno de los principales promotores, y pionero, de la eólica brasileña, iniciará este mes la construcción del parque eólico Rio do Vento, que tendrá 504 MW de capacidad instalada y se ubicará en el estado de Rio Grande do Norte.

El proyecto, localizado en un área total de casi 7,000 hectáreas a 80 km de Natal, capital del estado nordestino, significará una inversión de 600 millones de dólares, y constará de 120 máquinas Vestas de 4,2 megavatios de potencia; un pedido de 106 máquinas, un total de 445 MW, fue dado a conocer en junio del año pasado por la fabricante danesa de aerogeneradores, en una orden que incluye el suministro e instalación.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Siemens Gamesa es seleccionado para el mayor proyecto eólico offshore de EEUU hasta la fecha

De acuerdo con lo que informa la desarrolladora brasileña, la zona en que se instalarán los molinos de viento tiene un recurso eólico ampliamente estudiado a través de 13 torres anemométricas durante 6 años. La conclusión es que allí existe uno de los mejores recursos eólicos de Brasil, con una velocidad media de viento de 9 metros por segundo y con dirección constante a lo largo de todo el día, disponible todo el año.

Se informa además que la superficie del proyecto, que involucra a más de 10 propiedades rurales beneficiadas con el alquiler de terrenos, contará con 60 km de rutas de accesos internos y más de 200 km de redes.  

El parque, que descargará eléctricamente a través de una subestación elevadora de 34,5kV - 500 kV, producirá según las previsiones energía suficiente para atender aproximadamente 1 millón de residencias, y evitará la descarga a la atmósfera de 1 millón de toneladas de CO2 anualmente, equivalente a plantar 6 millones de árboles.  

Las obras, durante las cuales se generarán 1.200 empleos directos y 2.000 indirectos, estarán concluidas para julio de 2021, cuando se prevé que el parque entre en operaciones.  

 

Noticia de: Energías Renovables 

Te puede interesar: El proyecto Mesteño de Duke Energy comienza a producir energía eólica en Texas

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref