El futuro de la energía eólica: Siemens Gamesa desplegará una potente plataforma de próxima generación - World Energy Trade

El futuro de la energía eólica: Siemens Gamesa desplegará una potente plataforma de próxima generación

Se instalará en el segundo trimestre de 2021 en el proyecto Skaftåsen en Suecia, la primera en el mundo

Se instalará en el segundo trimestre de 2021 en el proyecto Skaftåsen en Suecia, la primera en el mundo

Energía Eólica

Siemens Gamesa está lanzando una nueva era para la energía eólica con un acuerdo para suministrar la turbina eólica terrestre con engranaje más potente que haya existido, la turbina eólica SG 5.8-155. 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Perfilando los diez parques eólicos onshore más grandes del mundo

La primera de las 35 unidades, todas con una potencia nominal flexible que funciona a 6.6 MW, se instalará en el segundo trimestre de 2021 en el proyecto Skaftåsen en Suecia, la primera en el mundo en presentar la plataforma Siemens Gamesa 5.X. 

El desarrollador del proyecto Arise AB y el gerente de inversiones en infraestructura líder Foresight Group LLP ("Foresight") han elegido esta última generación de turbinas en tierra debido a su sólido rendimiento y diseño avanzado, combinando confiabilidad con la máxima producción anual de energía (AEP) para el LCoE más bajo.  

Con un acuerdo de servicio completo por 30 años, esta nueva generación de turbinas eólicas en tierra generará flujos de ingresos predecibles durante su ciclo de vida, mejorando el caso de negocios del proyecto. 

El pedido de 231 MW marca el debut de la plataforma Siemens Gamesa 5.X, solo unos meses después de su presentación en abril de 2019, durante la feria WindEurope Bilbao. Refuerza la posición de liderazgo de la compañía en el mercado sueco, uno de los más dinámicos de Europa.

El debut de Siemens Gamesa 5.X en uno de los mercados eólicos más sofisticados del mundo destaca el rendimiento superior de una plataforma desarrollada por un equipo de ingenieros que reúne las mejores tecnologías para su uso en una amplia gama de mercados y requisitos. 

ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Inauguran el parque eólico marino más grande de Dinamarca

Siemens Gamesa 5.X va un paso más allá para convertirse en la plataforma de nueva generación con la mayor potencia unitaria en el mercado y los diámetros de rotor más grandes, 155 y 170 metros, lo que resulta en un rendimiento máximo en condiciones de viento alto, medio y bajo.  

Ambas turbinas significan mayor AEP por turbina eólica y CAPEX optimizado del proyecto. Esto también se debe a la versatilidad mejorada, con un diseño modular y flexible para la máxima facilidad de logística, construcción y operación y mantenimiento, además de reducir el OPEX, lo que resulta en un menor costo de energía para los proyectos.  

“Nuestra visión ha sido crear el producto en tierra más competitivo para cualquier condición y requisito del sitio. Podemos aumentar la potencia nominal de funcionamiento o adaptar el Siemens Gamesa 5.X a condiciones de baja temperatura, y lo hemos diseñado con dos variantes de rotor y tapas de carbono en las palas.  

Estamos ampliando los límites de la energía eólica terrestre con esta plataforma, que ofrece la mayor AEP en el segmento terrestre. Y estamos muy contentos de asociarnos con compañías pioneras como Arise y Foresight que están dispuestas a llevar la energía eólica al siguiente nivel con nosotros”, dice Alfonso Faubel, CEO de la Unidad de Negocios Terrestres de Siemens Gamesa. 

Para adaptarse con éxito a temperaturas que pueden alcanzar los -15 ° C en Fågelsjö, donde se instalarán las turbinas, se entregarán en la versión de clima frío de la plataforma, capaces de soportar -40 ° C y operar a temperaturas tan bajas como -30 ° C. Las turbinas contarán con el STC, un sistema de software de control de turbinas también utilizado para los productos offshore de Siemens Gamesa, lo que significa que todas las mejoras se pueden transferir, facilitando el trabajo de los técnicos de servicio. 

 

Te puede interesar: Cabo Leones III considerado uno de los mejores proyectos eólicos de Chile

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref