2019 será el año de la eólica y la fotovoltaica en Dominicana - World Energy Trade

2019 será el año de la eólica y la fotovoltaica en Dominicana

El nuevo parque eólico beneficiará a más de 250.000 dominicanos

El nuevo parque eólico beneficiará a más de 250.000 dominicanos

Energía Eólica

República Dominicana contará con un nuevo parque eólico a partir de esta semana que hará un aporte al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de 50 megavatios y los cuales se incrementarán hasta 170.000 megavatios por hora al año para cuando estén culminadas el resto de las fases, reforzando lo que ha sido el esfuerzo por consolidar el uso de las energías eólica y fotovoltaica en el país.

Ubicado en el norte del país entre las provincias de Puerto Plata, Valverde y Montecristi, el parque eólico conocido como Agua Clara de Montecristi consta de 25 aerogeneradores y fue construido con una inversión de 103 millones de dólares por la multinacional Inkia Energy. La energía producida representa un ahorro de 16 millones de dólares aproximadamente en importaciones de combustible y beneficiará a más de 250.000 dominicanos, lo cual implicará además la sustitución de 250 barriles de petróleo para el uso energético.

Una vez culminada las tres fases, el nuevo parque llegará a aportar 200 MW al SENI, lo que permitirá no sólo satisfacer las necesidades energéticas del país sino diversificar su matriz energética y aumentar su capacidad de producción y diversifica, según especificaciones dadas a conocer durante el acto de inauguración de la primera fase por Willem Van Twembeke presidente de la multinacional.

Con 120 hectáreas de terreno, este proyecto representa la apertura de operaciones en República Dominicana por considerar que el país cuenta con una ubicación estratégica como terreno insular, con condiciones climáticas ideales para este tipo de infraestructuras generadoras de energía renovable.

Dominicana lleva varios años encaminada en la ruta de la energía renovable, desde el 2012 el gobierno nacional a través de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) ha realizado inversiones que superan los 600 millones de dólares anuales.

Rubén Jimenes, vicepresidente ejecutivo de Cdeee, informó que desde finales del mes de febrero de este año se encuentra operativa la primera unidad de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) la cual ha generado 215 megavatios, lo que además ha conllevado la siembra en zonas cercanas de unos 2 millones de árboles.

 

Te puede interesar: Siemens y la división de ST Engineering en Singapur instalarán planta eléctrica flotante para República Dominicana


Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref