Una empresa española inicia otro estudio para el primer enlace energético entre el Reino Unido y Alemania - World Energy Trade

Una empresa española inicia otro estudio para el primer enlace energético entre el Reino Unido y Alemania

Una empresa española inicia otro estudio para el primer enlace energético entre el Reino Unido y Alemania

La construcción de este proyecto de 2.800 millones de euros comenzó a principios de este mes.

Electricidad

Está a punto de comenzar un estudio medioambiental en el lado británico de un interconector que unirá por primera vez el Reino Unido y Alemania.

La empresa española Geociencias y Exploraciones Marítimas (GEM) realizará un estudio del trazado para la instalación del interconector NeuConnect, de 705 kilómetros nominales, por encargo del principal contratista de la instalación del cable, Prysmian.

El estudio se llevará a cabo en las aguas territoriales y la zona económica exclusiva (ZEE) del Reino Unido, a profundidades comprendidas entre -3 m y -40 m (LAT).

Se estima que las actividades tendrán lugar entre el 31 de julio y el 15 de agosto.

El puerto de movilización y desmovilización para el traslado del equipo, el buque de prospección y el personal será el puerto de Queenborough.

GEM también llevó a cabo un estudio geofísico y de UXO para el interconector.

Con unos 725 kilómetros de cables terrestres y submarinos, NeuConnect se convertirá en uno de los mayores interconectores del mundo una vez esté operativo en 2028.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


La construcción de este proyecto de 2.800 millones de euros comenzó a principios de este mes.

El proyecto, liderado por los inversores globales Meridiam, Allianz Capital Partners, Kansai Electric Power y TEPCO, permitirá el flujo de hasta 1,4 GW de electricidad en ambas direcciones, suficiente para abastecer hasta 1,5 millones de hogares a lo largo de su vida útil.

Se construirán nuevas estaciones convertidoras en la Isla de Grain, en Kent (Inglaterra), y en la región de Wilhelmshaven, en Baja Sajonia (norte de Alemania), conectadas por cables submarinos que atravesarán aguas británicas, holandesas y alemanas.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref