El sur de Europa bate récords de generación de energías renovables - World Energy Trade

El sur de Europa bate récords de generación de energías renovables

El sur de Europa bate récords de generación de energías renovables

La energía solar y la eólica alcanzaron en abril una cuota récord de electricidad en España e Italia

Electricidad

España y otros países del mediterráneo registraron en abril cantidades récord de energía renovables procedente de parques eólicos y solares, subrayando el potencial de estas energías para sustituir a los costosos combustibles fósiles.

Por primera vez en la historia, estas fuentes de energía limpia representaron el 40% de la electricidad española en abril, mientras que la cuota superó la cuarta parte en Italia. También Grecia y Portugal batieron récords de generación solar, en un momento en que la Unión Europea se esfuerza por desprenderse de la energía rusa.

La eólica y la solar están batiendo récords en todo el mundo, afirma Charles Moore, responsable del programa europeo de Ember. "Esta década deben desplegarse a la velocidad del rayo".

La tendencia refleja la aceleración global hacia la energía eólica y solar, que se ha duplicado desde 2015, dijo Ember.

La UE tiene previsto anunciar este mes su plan para reducir en dos tercios las importaciones de gas ruso este año, entre otras cosas facilitando la obtención de permisos para los parques eólicos y solares.

El sur de Europa bate récords de generación de energías renovables

Figura 1. Récord de electricidad generada de las energías renovables.

Según los datos de Red Eléctrica, la capacidad fotovoltaica de España en abril fue de 15,9 GW, frente a los casi 12,6 GW de abril de 2021. La capacidad eólica del país aumentó en 12 meses casi un 4%, hasta los 28.743 MW.

Aumentarán las unidades solares

Citando las proyecciones del grupo industrial SolarPower Europe, la portavoz de Ember, Hannah Broadbent, dijo que las instalaciones solares adicionales de España deberían alcanzar los 5 GW en 2022, frente a los 3,8 GW de 2021. Grecia debería añadir 1,7 GW este año, frente a los 1,6 GW instalados en 2021, mientras que se espera que Italia añada 1,1 GW frente a los 0,8 GW de 2021.

Mientras tanto, se espera que la capacidad de energía eólica crezca en al menos 1,5 GW en España; 0,5 GW en Italia; 0,4 GW en Grecia; y 0,1 GW en Portugal, según el grupo de presión WindEurope.

Vemos compromisos firmes de eólica marina en España, Portugal, Italia y Grecia. La mayor parte serán parques eólicos marinos flotantes, dijo el portavoz de WindEurope, Christoph Zipf.

Las energías renovables se encuentran ahora entre las formas más baratas de electricidad, especialmente después de que la crisis energética y la guerra de Ucrania reforzaran los precios del gas, el petróleo y el carbón, pero siguen enfrentándose a los problemas de cómo almacenar la energía cuando no hay sol o viento.

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref