Zarpa la primera subestación marina construida en Estados Unidos - World Energy Trade

Zarpa la primera subestación marina construida en Estados Unidos

Zarpa la primera subestación marina construida en Estados Unidos

Más de 350 trabajadores de tres estados colaboraron en la construcción de esta subestación

Electricidad

Ørsted y Eversource han dado el pistoletazo de salida a la primera subestación eólica marina construida en Estados Unidos, que partió de unas instalaciones de fabricación de Texas y se dirige a la costa este del país.

La subestación está atravesando el Golfo de México y subiendo por la Costa Este para instalarse en el emplazamiento del proyecto South Fork Wind dentro de unas semanas, según han declarado los propietarios y promotores del parque eólico.

Kiewit Offshore Services, el mayor fabricante de instalaciones marinas de EE.UU., diseñó y construyó la subestación, que se instalará en el parque eólico marino de 132 MW de Ørsted y Eversource en Long Island, Nueva York, y comenzará a funcionar a finales de este año.

Kiewit construyó la subestación de 1.500 toneladas y 60 pies de altura en sus instalaciones de Ingleside, cerca de Corpus Christi.

El trabajo del equipo de Kiewit es sólo una de las muchas maneras en que Texas -y la región del Golfo de México- está desempeñando un papel central en la construcción de una nueva cadena de suministro nacional de energía en alta mar, dijeron los promotores. Actualmente se está construyendo en Brownsville el primer buque de instalación de aerogeneradores de Estados Unidos, Charybdis. Ørsted y Eversource serán los primeros promotores de energía eólica marina en fletar el Charybdis.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Más de 350 trabajadores de tres estados colaboraron en la construcción de esta subestación de South Fork Wind, una estructura superior que se asentará sobre una cimentación de monopilotes dentro del parque eólico, recogiendo la energía producida por los aerogeneradores y conectándola a la red. La subestación se diseñó en Kansas, se fabricó en Texas y se instalará en Nueva York.

"Estamos poniendo el ingenio estadounidense al servicio de la construcción de una cadena de suministro nacional de energía eólica marina, con inversiones y oportunidades de empleo que abarcan desde el noreste hasta Texas, pasando por la región de la costa del Golfo", declaró David Hardy, Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Delegado para las Américas de Ørsted.

"La finalización de la subestación eólica marina de South Fork Wind es otra primicia para este proyecto pionero y nos acerca un paso más al primer 'acero en el agua' del proyecto".


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


South Fork Wind se encuentra ahora en su fase de construcción en alta mar, primero con los trabajos para instalar el cable submarino de 68 millas náuticas del proyecto desde su recalada bajo la playa de Wainscott, en East Hampton, hasta el emplazamiento del parque eólico a unas 35 millas al este de Montauk, Nueva York.

El tendido del cable está en marcha y la instalación de los cimientos de los monopilotes comenzará en las próximas semanas. Buques de varios puertos del Golfo están apoyando la construcción de South Fork Wind.

 

Para más información, visite: Offshore Wind /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref