En construcción el mayor sistema de almacenamiento de América Latina - World Energy Trade

En construcción el mayor sistema de almacenamiento de América Latina

En construcción el mayor sistema de almacenamiento de América Latina

Los detalles de la iniciativa se dieron a conocer en el contexto de la inauguración oficial de la Planta Solar Coya

Electricidad

El proyecto de ENGIE Chile “BESS Coya” -ubicado en María Elena, región de Antofagasta- finalizó las obras civiles y ya cuenta con un 70% de avance. Se trata del mayor sistema de almacenamiento de América Latina

En diciembre de 2022, ENGIE Chile anunció la construcción del sistema de almacenamiento más grande de América Latina en base a Battery Energy Storage System (BESS), llamado “BESS Coya”. Fue así como se le dio inicio a esta iniciativa que ya finalizó las obras civiles y cuenta con un 70% de avance.

BESS Coya tendrá una capacidad de almacenamiento de 638 MWh- permitiendo suministrar esta energía durante 5 horas, lo que se traduce en una entrega de 200 GWh en promedio al año- y almacenará la energía de la Planta Solar Coya (181.25 MWac), también propiedad de la compañía.

Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile, explicó que: “Estamos muy orgullosos de seguir avanzando para acelerar la transición energética. Actualmente nos encontramos construyendo dos proyectos de sistema de almacenamiento en Chile, BESS Coya y BESS Tamaya”.

“Una vez que ambos entren en operación, nuestra capacidad de almacenamiento en Chile superará 1GWh al día. Creemos que este tipo de tecnología es clave para la descarbonización de la matriz energética, dado que aumenta la flexibilidad y entrega mayor seguridad del suministro.”

sistema almacenamiento america latina grafico2 19666

Los detalles de los avances de BESS Coya se dieron a conocer durante la inauguración oficial de la Planta Solar Coya, el parque de energía renovable con mayor capacidad de ENGIE en Chile y que entró en operación comercial en abril de este año.

El evento -que se llevó a cabo en el sitio en operación ubicado en la comuna de María Elena, región de Antofagasta- fue encabezado por Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile, y contó con la participación de Dafne Pino, seremi de Energía de la región de Antofagasta; y Rodrigo Mardones, jefe del Departamento Social de la Delegación Provincial de Tocopilla.

sistema almacenamiento america latina grafico 19666


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


“Hoy celebramos un hito trascendental que pone de manifiesto el compromiso de ENGIE Chile con la transición energética. La inauguración de esta planta de energía renovable y la construcción del innovador sistema de almacenamiento de energía, son pruebas concretas de la dedicación por un futuro más sostenible. Es un orgullo que la región de Antofagasta siga liderando la transición energética de nuestro país”, expresó Dafne Pino, seremi de Energía de la región de Antofagasta.

En la oportunidad, se reconoció a los colaboradores de la compañía que fueron actores claves durante el desarrollo e implementación de la Planta Solar Coya; a quienes se les entregó un galvano para agradecer su labor por continuar acelerando la transición energética de Chile.

 

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref