Siemens construye la "toma de corriente" más grande de Alemania - World Energy Trade

Siemens construye la "toma de corriente" más grande de Alemania

La solución sostenible contribuye a la protección del clima.

La solución sostenible contribuye a la protección del clima.

Electricidad

El Puerto de Kiel encargó a Siemens que construyera el sistema de energía en tierra más grande de Alemania hasta la fecha. Con una potencia de 16 megavoltios amperios (MVA), la solución Siharbor suministrará dos barcos simultáneamente con energía ecológica certificada, por primera vez. 

Siemens construye la "toma de corriente" más grande de Alemania para barcos con destino al puerto de Kiel. El proyecto reducirá las emisiones anuales de CO2 en más de 8,000 toneladas. Se espera que el sistema entre en operación de prueba dentro de la temporada de cruceros 2020.


ENERGÍAS ALTERNATIVAS
México se prepara para una transición energética limpia

El transporte marítimo juega un papel especial en Kiel. El puerto es el punto de partida para cruceros y tiene conexiones de ferry a los estados bálticos y Escandinavia. 32 cruceros diferentes se detuvieron en 174 veces en las instalaciones portuarias en 2018. 

"Al construir este nuevo sistema de energía en tierra apoyaremos activamente los objetivos climáticos de la capital del estado de Schleswig-Holstein", dijo el Dr. Dirk Claus, director gerente del Puerto de Kiel.  

El sistema de conexión a tierra nos permite extraer electricidad de fuentes de energía renovables, tanto para cruceros atracados en el Ostseekai como para el ferry en el Schwedenkai. Asumimos un papel de liderazgo e implementamos constantemente nuestro concepto de Puerto Azul para un desarrollo sostenible y orientado al futuro del Puerto de Kiel".

"En el futuro, el 60 por ciento de la demanda de energía requerida por los barcos que ingresan a Kiel estará cubierto por energía costera respetuosa con el clima, ya que los generadores diesel se apagarán mientras están atracados”.  

La instalación de Siemens consta de una subestación con cuatro transformadores de resina fundida Geafol, cuatro celdas Nxair de media tensión con aislamiento de aire, así como un convertidor de frecuencia de 16 MVA. Los transformadores de resina fundida con una potencia nominal de 6 y 16 MVA son especialmente adecuados para condiciones ambientales difíciles, como el aire salado presente en el puerto. La celda es robusta y tiene un diseño compacto, por lo que es adecuada para esta aplicación.  

El sistema de energía en tierra de 16 MVA suministrará hasta dos barcos simultáneamente con energía ecológica certificada

Figura 1. El sistema de energía en tierra de 16 MVA suministrará hasta dos barcos simultáneamente con energía ecológica certificada. Imagen cortesía de Siemens

Para un suministro de energía ininterrumpido y eficiente de los barcos de amarre se utiliza el sistema convertidor de Siemens "Siplink". El mismo, cuenta con un convertidor de frecuencia y un software para el control central. Con el sistema, se pueden conectar dos redes de media tensión con diferentes frecuencias.  

En este caso, la red de distribución local con 50 Hz y el sistema eléctrico a bordo del barco con 60 Hz. Siplink sincroniza ambas redes y toma el suministro de energía automáticamente en unos pocos minutos. Además, coordina el suministro de energía de las dos redes de los barcos para que se pueda suministrar energía a ambos simultáneamente. 

"Con esta configuración, podemos suministrar por primera vez dos barcos simultáneamente con la frecuencia a bordo necesaria de 60 Hz por medio de un sistema de energía en tierra", dijo Axel Mohr, jefe de ventas de Sistemas de Distribución, Región Norte, en Infraestructura inteligente de Siemens.  

“Estamos entusiasmados de apoyar al Puerto de Kiel con esta solución sostenible, asumiendo así un papel de liderazgo en Europa juntos. Dichos sistemas serán cada vez más importantes en el futuro, también fuera de Alemania, a medida que se implementen los objetivos de protección climática". 

Con su "Plan Maestro para la Protección del Clima al 100%", la Ciudad de Kiel tiene una ambiciosa hoja de ruta para ser neutral en CO2 para 2050. El nuevo sistema de energía en tierra en el Puerto de Kiel tiene como objetivo apoyar este objetivo con la reducción de emisiones de CO2

 

Te puede interesar: Elon Musk planea levantar otra Tesla Gigafactory en EEUU

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref