La recuperación de la energía nuclear en Francia empieza a tambalearse - World Energy Trade

La recuperación de la energía nuclear en Francia empieza a tambalearse

La recuperación de la energía nuclear en Francia empieza a tambalearse

Siguen existiendo indicios de que la recuperación nuclear en Francia no será fácil. Foto cortesía de Reuters

Electricidad

Mientras Europa traza un nuevo rumbo energético en ausencia de suministros rusos, merece la pena examinar más de cerca uno de los motores vitales de la recuperación del continente: Francia.

El país cuenta con la mayor flota de reactores nucleares de Europa, y su capacidad para recuperarse de un periodo de interrupciones prolongadas y de mantenimiento es clave a medida que la región diversifica sus suministros energéticos. Pero sigue habiendo indicios de que esto podría no ser tan fácil, incluso cuando la producción atómica de Francia tiende al alza tras caer el año pasado al nivel más bajo desde 1988.

Incertidumbre con la energía nuclear en Francia

Electricite de France SA tuvo esta semana una parada imprevista en su unidad Paluel-4, en Normandía, y prolongó 10 días, hasta el 7 de marzo, la de su reactor Chooz-2, cerca de Bélgica.

La empresa también ha pospuesto el reinicio de su reactor Flamanville-1, en el oeste de Francia, debido a la posible corrosión de una tubería de refrigeración de emergencia. (EDF sospecha que se trata de un fallo de soldadura.) La unidad, que lleva parada desde abril, debía volver a funcionar el mes que viene. Ahora eso no ocurrirá al menos hasta principios de junio.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Los reactores nucleares franceses funcionan ahora al 70% de su capacidad, según datos de RTE. Es aproximadamente el mismo nivel que hace un año. Aun así, su producción nuclear es históricamente baja, si se compara con la media de 2018-2022.

Estos problemas llegan en un momento de incertidumbre sobre el futuro de la energía nuclear. Alemania tiene previsto cerrar los últimos reactores que le quedan en abril, después de prolongar su uso para ayudar al país a superar la crisis energética de este invierno. Bélgica cerró recientemente de forma permanente dos de sus siete reactores.

Y la construcción de nuevas unidades, al menos las tradicionales, cuesta miles de millones de dólares y a menudo lleva años de retraso. EDF ha pospuesto la puesta en marcha de un nuevo reactor en Flamanville varios meses, hasta 2024, debido a la prolongación de las obras, tras los retrasos.

Francia es históricamente un exportador neto de electricidad a sus vecinos, aunque la racha de interrupciones nucleares y de mantenimiento del año pasado puso patas arriba ese modelo. Si continúan estos problemas con su producción atómica, tendrá que recurrir más a otras fuentes de energía.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


A principios de este mes, Francia aprobó una ley para acelerar el desarrollo de las energías renovables, aunque los críticos advierten de que en realidad podría frenar los proyectos eólicos y solares terrestres debido a problemas de ubicación.

Además, el país ha sufrido la peor sequía invernal de su historia, sin precipitaciones durante varias semanas. Esto supone más problemas para los productores de energía hidroeléctrica, que se enfrentan al cambio climático. La producción hidroeléctrica del país cayó el año pasado al nivel más bajo desde 1976 en medio de una sequía que también afectó a otras partes de Europa.

 

Noticia tomada de: Bloomberg /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref