Para el 2025 vehículos eléctricos contarán con baterías de estado sólido QuantumScape - World Energy Trade

Para el 2025 vehículos eléctricos contarán con baterías de estado sólido QuantumScape

Las baterías sólidas superan los 400 Wh/kg en densidad de energía

Las baterías sólidas superan los 400 Wh/kg en densidad de energía

Electricidad

Las baterías de estado sólido de QuantumScape, el startup de baterías de Silicon Valley, podrían revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos, llegando incluso a cambiar las reglas y para ello cuentan con un sólido respaldo financiero gracias al aporte que ha recibido de Bill Gates, Volkswagen y Continental proveedor de automóviles alemán, además de contar también con inversores como SAIC Motors y varias empresas de capital de riesgo.

Land Rover Defender llegará como híbrido enchufable en 2021
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Land Rover Defender llegará como híbrido enchufable en 2021

Estas baterías tienen mayor densidad de energía volumétrica y gravimétrica, se cargan más rápido, en al menos 15 minutos logran cargar un 80% lo que es seis veces más rápido, porque cuentan con un ánodo de metal de litio.

Adicionalmente, tienen un electrólito sólido de cerámica, cristal o de otros materiales, lo que es mucho más seguro que un electrólito convencional como el de las baterias de litio actuales, afirma el director general de la empresa y fundador, Jagdeep Singh.

Las baterías sólidas superan los 400 Wh/kg en densidad de energía, duplicando prácticamente los 250Wh/Kg que logran las baterías de litio de hoy en día y su vida útil es mayor al eliminar la pérdida de capacidad en la interfaz del ánodo.

En www.motorpasion.com aseguran que aún se desconocen los materiales utilizados por QuantumScape en los electrodos y el electrolito de las celdas de sus baterías, pero si es un hecho que las baterías de estado sólido cuentan con unas prestaciones muy superiores a las que nos ofrecen las baterías de iones de litio más avanzadas que tenemos actualmente.

Las baterías de estado sólido son superiores pero muy costosas

A pesar de ser capaces de llevar más lejos a sus vehículos han resultado ser muy costosas al momento de producirlas lo que podría significar un aspecto negativo en su lanzamiento, pero afirmaciones de la empresa aseguran que al llevar adelante la producción serán más baratas y tendrán un menor impacto en el precio final de los coches eléctricos

Según Singh para finales de este año saldrán a la bolsa con 4.300 millones de dólares como valoración inicial, “sentimos que estamos listos para salir a bolsa”, dijo el jueves en Squawk Box de CNBC.

Singh aseguró que las inversiones financiarán a la empresa “hasta el inicio de la producción” de las baterías, incluida al menos una fábrica.

A pesar que saldrán a la bolsa próximamente, empresas involucradas en su fabricación como Volkswagen esperan que ya para el 2025 las nuevas baterías sólidas se encuentren en los vehículos eléctricos que sacaran al mercado.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref