Panasonic construirá una planta de baterías de US$4.000 millones en EE.UU. para suministrar a Tesla - World Energy Trade

Panasonic construirá una planta de baterías de US$4.000 millones en EE.UU. para suministrar a Tesla

Panasonic construirá una planta de baterías de US$4.000 millones en EE.UU. para suministrar a Tesla

Panasonic eligió el sitio de la nueva instalación basándose en factores como su proximidad a Texas

Electricidad

La empresa japonesa Panasonic está estrechando sus lazos con el fabricante de vehículos eléctricos Tesla al proyectar una planta de baterías en Kansas (EE.UU.) que costará 4.000 millones de dólares.

Se espera que la instalación suministre al gigante de los vehículos eléctricos una nueva batería de alta capacidad y que aumente la capacidad de producción de Panasonic Energy para el año fiscal 2028, pasando del nivel actual de unos 50 gigavatios-hora al año a entre 150 y 200 GWh.

La empresa japonesa, tercer productor mundial de baterías para vehículos eléctricos, por detrás de CATL y LG Energy Solution, ya opera con Tesla una Gigafactoría de 5.000 millones de dólares en Nevada.

Panasonic eligió el sitio de la nueva instalación basándose en factores como su proximidad a Texas, donde Tesla trasladó su sede el año pasado, y un tratamiento fiscal favorable. Oklahoma también se había considerado como una ubicación candidata.

Se espera que la fábrica contrate hasta 4.000 empleados e incluya una instalación para la investigación de la próxima generación de baterías 4680, que planea producir en masa a partir de 2023.

"Con el aumento de la electrificación del mercado de la automoción, la expansión de la producción de baterías en EE.UU. es fundamental para ayudar a satisfacer la demanda", dijo Kazuo Tadanobu, presidente y CEO de Panasonic Energy, en el comunicado.

"Nuestro objetivo es seguir impulsando el crecimiento de la industria de las baterías de iones de litio y acelerar el camino hacia un futuro de emisiones netas cero", dijo Tadanobu.

La nueva planta prevista forma parte de su impulso para aumentar la inversión en la producción de células para vehículos eléctricos, un segmento que el gigante japonés de la electrónica, con 104 años de antigüedad, considera fundamental para el crecimiento futuro.

 

Noticia tomada de: MINING /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

En vídeo: Woven City, la ciudad sostenible de Toyota

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref