Nuevo sistema de almacenamiento de energía para las condiciones climáticas más extremas - World Energy Trade

Nuevo sistema de almacenamiento de energía para las condiciones climáticas más extremas

Tiene una vida útil de hasta 20.000 ciclos

Tiene una vida útil de hasta 20.000 ciclos

Electricidad

Bluesky Energy ha creado un sistema de almacenamiento de energía en batería. Se asegura que el producto tiene una vida útil de hasta 20.000 ciclos y que resiste todo tipo de condiciones climáticas extremas.

La empresa austriaca BlueSky Energy desarrolló un nuevo sistema de almacenamiento de energía en batería para el exterior. El sistema de almacenamiento al aire libre llamado Vigos está diseñado para operar en temperaturas de entre los -30 °C y 50 °C. De acuerdo a BlueSky Energy, el dispositivo soporta la lluvia, la nieve y la congelación. También han comunicado que la tecnología es escalable de 18 a 96 kWh y se entrega listo para su conexión.

Duradero y seguro

"BlueSky Energy significa almacenamiento confiable de energía", explica el director general Thomas Krausse.

Añade: "Mientras que nuestras establecidas baterías de agua salada GREENROCK son adecuadas para el suministro constante de energía, Vigos expande nuestro portafolio para instalaciones al aire libre en rangos de temperatura aún más extremos".

"La nueva batería para todo tipo de clima ha sido especialmente desarrollada para aplicaciones donde se requiere mucha energía en poco tiempo".

Vigos tiene una vida útil de hasta 20.000 ciclos. Debido a su alto rendimiento y estabilidad de ciclo se puede cargar y descargar varias veces al día.

La compañía BlueSky Energy, ha dicho que ofrece una garantía de diez años. Vigos es compatible con los sistemas de almacenamiento de agua salada GREENROCK de la compañía.

Los directores generales Helmut Mayer y Thomas Krausse

Figura 1. Los directores generales Helmut Mayer y Thomas Krausse con Vigos.

Desde casas privadas hasta la agricultura y el negocio hotelero

Vigos corta los picos de carga y carga las baterías de los vehículos eléctricos en un tiempo muy corto. Esto es posible gracias al C-rate 2.0 de alto rendimiento de carga y descarga.

"Cuando los agricultores operan las instalaciones de ordeñado o la cena se prepara en el hotel mientras los huéspedes están cargando sus coches electrónicos y se relajan en el spa, hay un aumento a corto plazo del consumo de energía eléctrica".

"Los usuarios cubren los picos con el sistema de almacenamiento de energía Vigos y así ahorran en costos de electricidad. Ya no son necesarios los cargos adicionales por servicios de red más altos ni las costosas, a veces muy largas, extensiones de la conexión a la red", explica Krausse.

Vigos garantiza capacidad de carga para las infraestructuras de movilidad eléctrica. "Las comunidades energéticas se benefician de la distribución y el almacenamiento temporal de la energía que ellas mismas generan", añade Krausse.

 

Preparados para el fallo de energía

El almacenamiento de energía exterior Vigos es ideal para situaciones de emergencia, para el abastecimiento de energía de islas y el encendido en seco.

En caso de un fallo de energía, el sistema cambia automáticamente a su propio circuito en menos de 20 milisegundos. Si se conecta en consecuencia, el sistema fotovoltaico simplemente sigue funcionando.

"Podemos decir con orgullo que ofrecemos a nuestros clientes muy grandes ventajas con estas funciones y permitimos un verdadero suministro de energía de emergencia con capacidad para el encendido en seco incluso durante varios días", dice Thomas Krausse, Director General de la compañía.

"De esta manera, podemos asegurar las instalaciones críticas como el suministro de agua y el sistema de alcantarillado contra los apagones", explica Krausse.

En áreas remotas sin conexiones a la red, Vigos permite ser completamente autosuficiente. Diferentes fuentes de energía como las plantas de cogeneración, las plantas de energía fotovoltaica y eólica o los generadores diésel, pueden integrarse fácilmente con Vigos.

Una mirada al interior de Vigos.

Figura 2. Una mirada al interior de Vigos.

Optimizando el autoconsumo

Un sistema integrado de gestión de la energía (SGA) registra los datos pertinentes, como los excedentes del sistema fotovoltaico, optimiza el autoconsumo y controla las fuentes de energía, las estaciones dinámicas de carga eléctrica o los consumidores integrados en el sistema.

Los sistemas de energía solar y las centrales hidroeléctricas, las estaciones de carga, las barras calefactoras y las bombas de calor interactúan con el sistema.

Gracias a la gestión dinámica de la carga y de los consumidores es posible integrar varias estaciones de carga eléctrica, independientemente del fabricante.

 

 

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref