Las microrredes de energía renovable basadas en blockchain se desplegarán en Sudáfrica - World Energy Trade

Las microrredes de energía renovable basadas en blockchain se desplegarán en Sudáfrica

La microrred se compone de 500 kW de capacidad solar fotovoltaica en el tejado

La microrred se compone de 500 kW de capacidad solar fotovoltaica en el tejado

Electricidad

Cenfura, empresa británica que desarrolla una plataforma blockchain, se asocia con el proveedor de soluciones renovables DNA Global Energy para el desarrollo de microrredes.

El primer proyecto de la joint venture está previsto para ofrecer 14 nuevas microrredes de energía renovable basadas en blockchain en toda Sudáfrica. Posteriormente, la propuesta es expandirse globalmente con otros proyectos de energía renovable e iniciativas relacionadas con la tecnología digital.

Las 14 microrredes iniciales serán similares a la microrred de Malachite Mews de Cenfura en Sudáfrica, que se puso en marcha en agosto de 2020.

Malachite Mews es un complejo de condominios de 216 unidades en el suburbio oriental de Johannesburgo, Boksburg. La microrred se compone de 500 kW de capacidad solar fotovoltaica en el tejado y 672 kWh de capacidad de almacenamiento en baterías, con una producción anual prevista de 873 MWh.

Según Cenfura, se trata de la mayor capacidad de almacenamiento de energía en baterías del sector residencial sudafricano.

La microrred está conectada a la red y su objetivo es garantizar la fiabilidad del suministro al complejo. La zona está conectada a la red eléctrica de Eskom, pero debido a la localidad y a la situación general de la energía en Sudáfrica, el suministro ha dejado de ser fiable y se han producido apagones.

La microrred de Malachite Mews, al igual que otros proyectos nuevos, está dotada de tokens para las liquidaciones con el token de utilidad XCF de Cenfura. La empresa afirma ser una de las primeras compañías energéticas del mundo en utilizar este modelo, diciendo que ofrece nuevos métodos de facturación y gestión financiera.

"Dado el éxito operativo de Cenfura en este ámbito, esta empresa conjunta es el siguiente paso lógico en el crecimiento de la compañía en la región", afirma Pasi Nieminen, fundador y presidente de Cenfura.

"Esto representa otro gran paso adelante para nuestra empresa y nos permitirá contribuir a un mayor desarrollo de los proyectos de energías renovables en África".

Cenfura cuenta con una cartera de proyectos renovables de más de 1GW en América del Norte y del Sur, África, el sur de Europa y el sudeste asiático.

DNA Global Energy también tiene experiencia en el desarrollo de proyectos de energías renovables y de otro tipo en África y en otras partes del mundo.

 

Noticia tomada de: Smart Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref