Las importaciones italianas de electricidad alcanzan su nivel más alto en ocho meses - World Energy Trade

Las importaciones italianas de electricidad alcanzan su nivel más alto en ocho meses

Las importaciones italianas de electricidad alcanzan su nivel más alto en ocho meses

La demanda italiana de electricidad ha sido de 34,6 GW de media entre el 1 y el 18 de octubre

Electricidad

En lo que va de octubre, Italia se ha convertido en el mayor importador neto de electricidad de los últimos ocho meses, debido a la escasez de lluvias y al aumento de los precios del gas, que han afectado a la generación hidroeléctrica y térmica.

Las importaciones netas han ascendido a 7 GW entre el 1 y el 18 de octubre, muy por encima de los 5,3 GW del mes pasado y los 4,8 GW de octubre del año pasado, según los datos de Terna, el operador de la red de transporte italiana. Se trata de la mayor posición importadora neta del país desde febrero (véase el gráfico).

La demanda italiana de electricidad ha sido de 34,6 GW de media entre el 1 y el 18 de octubre, por debajo de los 36,5 GW de septiembre, pero superior a los 33,2 GW de octubre del año pasado.

Las temperaturas máximas en Roma han sido de 26,4°C de media, por debajo de los 29,4°C de septiembre pero 5,5°C por encima del mismo periodo del año pasado.

Pero a pesar de la menor demanda en comparación con el mes pasado, la dependencia de Italia de las importaciones ha aumentado debido en gran parte a la reducción de la generación nacional. La caída más pronunciada se ha producido en la generación hidroeléctrica, con un descenso de la producción de 1,3 GW hasta el nivel más bajo desde abril, con 3,8 GW (véase el gráfico).

Las precipitaciones en la región de Lombardía, de gran intensidad hidráulica, se han mantenido muy por debajo de las normas estacionales durante la mayor parte de octubre, con una precipitación media en Malpensa inferior a 0,05 mm/día del 1 al 18 de octubre, 4,4 mm/día por debajo de la media quinquenal. Y las existencias de energía hidroeléctrica se situaron en una media de 3,37TWh en las dos primeras semanas del mes, por debajo de los 3,45TWh de septiembre.

Las importaciones también se han visto favorecidas por el descenso de la producción térmica, que se ha reducido en 844 MW en el mes hasta los 15,4 GW, muy por debajo de los 18,4 GW de octubre del año pasado. Esto se ha debido en gran medida al aumento de los costes marginales de las centrales de gas y carbón, ya que las tensiones geopolíticas han elevado los precios al contado del gas y el carbón a máximos de ocho meses.

En lo que va de mes, el precio medio del gas en el mercado diario italiano ha sido de 42,47 euros/MWh, frente a los 38,31 euros/MWh de septiembre. Y los swaps diarios de carbón cif ARA han alcanzado una media de 18,19 euros/MWh entre el 1 y el 18 de octubre, frente a los 16,61 euros/MWh del mes anterior.

La zona norte atrae importaciones

Las importaciones en la zona norte de Italia han aumentado debido a la escasa demanda en los mercados vecinos y a la subida de los precios de la electricidad en Italia, que han incrementado la prima regional italiana.

Las importaciones procedentes de Francia son las que más han subido, con un aumento mensual de 1,1 GW hasta los 2,8 GW, el más alto desde febrero, y representan casi una cuarta parte de las importaciones italianas. La menor indisponibilidad de la energía nuclear francesa y el aumento de los precios diarios del gas en Italia han incrementado la prima al contado italiana respecto a Francia.

El mercado diario italiano ha registrado una media de 136,872 euros/MWh del 1 al 18 de octubre, con una prima de 52,70 euros/MWh respecto a Francia. Esta cifra supera las expectativas del mercado extrabursátil (OTC), ya que el contrato de octubre de 2023 venció a 119 euros/MWh a finales de septiembre, 27,85 euros/MWh por encima del equivalente francés. Además, a principios de octubre se levantaron las restricciones de capacidad de 1,5 GW a lo largo de la frontera entre Francia e Italia, que habían estado vigentes durante la mayor parte de septiembre.

Junto con el aumento de las importaciones de Francia, los flujos netos de Suiza también han aumentado en el mes, aumentando en 607 MW a 3,1 GW - el más alto desde febrero de 2021. La demanda de electricidad de Suiza ha superado ligeramente los 6 GW de media en lo que va de octubre, manteniéndose estable en comparación con septiembre y siendo la más baja desde junio de 2022. El diferencial diario italiano con Suiza ha sido de una media de 25,56 euros/MWh, muy por encima de la prima OTC de 14,10 euros/MWh evaluada por Argus a finales de septiembre.

Las importaciones netas de Eslovenia también han aumentado, con una media de 427 MW, frente a los 310 MW de septiembre y la más alta desde marzo. El aumento se ha producido a pesar de que la central nuclear eslovena de Krsko, de 696 MW, dejó de funcionar el 6 de octubre, lo que sugiere que los flujos pueden estar transitando desde mercados vecinos como Hungría. Las importaciones eslovenas procedentes de Hungría han aumentado considerablemente en octubre, hasta los 337 MW, triplicando los 112 MW de septiembre y alcanzando su nivel más alto desde la puesta en marcha del interconector Hungría-Eslovenia en el verano de 2022.

 

Noticia tomada de: Argus Media / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Añade nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref