Las baterías Tesla dan otro golpe a las plantas de gas de Australia - World Energy Trade

Las baterías Tesla dan otro golpe a las plantas de gas de Australia

Las baterías de Tela lograron récord al suministrar 150 MW a la red eléctrica de Australia

Las baterías de Tela lograron récord al suministrar 150 MW a la red eléctrica de Australia

Electricidad

La granja Powerpack de Tesla Energy en Australia del Sur estableció recientemente un nuevo récord mundial al suministrar 150 MW de energía a la red de la región. La batería recientemente actualizada pudo lograr esta hazaña a pesar de que la instalación aún está siendo sometida a complejas pruebas tras su expansión de un sistema de 100MW/129MWh a uno de 150MW/194MWh.

La granja de baterías, que se conoce oficialmente como la Reserva de Energía de Hornsdale, alimentó con 150MW a la red eléctrica de Australia del Sur este martes 21 de julio alrededor de las 2:21 p.m. hora local. Esto representó la máxima potencia del sistema de baterías recientemente actualizado, cuyo almacenamiento y capacidad se han incrementado en un 50%, según una declaración de Neoen, los propietarios de la granja de baterías.

Al expandir la instalación a un líder mundial de 150MW/194MWh, la gran batería de Tesla podría empezar a ofrecer nuevos servicios a los clientes de la zona. Entre ellos está la entrega de la inercia sintética y las capacidades de "formación de la red", servicios que una vez fueron dominados por los generadores de gas o diésel en la red local, según informa Renew Economy.

La breve muestra de energía de la granja mejorada de Tesla Powerpack durante sus pruebas en curso es casi simbólica, ya que la instalación demostró que tiene el potencial de perturbar aún más el sector energético de la región. Incluso antes de su actualización al 50%, la Reserva de Energía de Hornsdale ya ha tenido un gran impacto en la región al mejorar la estabilidad y la seguridad de la red, prevenir los cortes de energía y reducir los costos para los consumidores. Incluso Neoen, que es propietaria de la instalación, se ha beneficiado de las operaciones de la granja Powerpack.

En junio de este año, salió a la luz un informe de Aurecon en el que se afirmaba que la gran batería de Tesla había reducido los costos de la red principal de Australia Meridional en 116 millones de dólares australianos gracias a los Servicios Auxiliares de Control de Frecuencias de Contingencia y Regulación (FCAS). En gran parte gracias a la batería, los costos promedio de los FCAS en la región se redujeron en más del 90%, de 470 dólares australianos por MWh a sólo 40 dólares australianos por MWh. Esto supuso un gran golpe para el cártel del gas de la región.

Con su configuración mejorada, la interrupción de la Reserva de Energía de Hornsdale puede estar empezando. Su éxito, después de todo, ha inspirado la construcción de un número de otros sistemas de baterías prominentes en el país, incluyendo un sistema Tesla Megapack en Victoria que se espera que tenga un tamaño de 600MW/1200MWh. La granja Powerpack también ha ganado una aclamación casi universal, con la batería siendo elogiada por las compañías energéticas, los analistas, así como por el Operador del Mercado Energético Australiano (AEMO).

 

Noticia tomada de: Tesla Rati / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref