La generación de electricidad en Portugal se libera del carbón mucho antes de la fecha límite - World Energy Trade

La generación de electricidad en Portugal se libera del carbón mucho antes de la fecha límite

La generación de electricidad en Portugal se libera del carbón mucho antes de la fecha límite

Una hoja se encuentra encima de una pila de carbón en Youngstown, Ohio, Estados Unidos. REUTERS/Shannon Stapleton

Electricidad

Portugal cerró el fin de semana la última central de carbón que le quedaba, poniendo fin al uso de este material contaminante para la generación de electricidad y convirtiéndose en el cuarto país de la Unión Europea en hacerlo.

El grupo ecologista Zero afirmó en un comunicado que la planta de carbón Pego, en el centro de Portugal, había sido el segundo mayor emisor de dióxido de carbono del país, y añadió que "liberarnos de la mayor fuente de gases de efecto invernadero constituye un día trascendental para Portugal".

La medida llega nueve años antes de que Portugal se proponga dejar de utilizar este combustible fósil en 2030.

Bélgica, Austria y Suecia son los otros tres países europeos que ya han dejado de utilizar el carbón en la generación de energía.

Aunque entre el 60% y el 70% de su electricidad procede de fuentes renovables, Portugal sigue dependiendo en gran medida de la importación de combustibles fósiles para satisfacer sus necesidades energéticas.

Se teme que la central de Pego, gestionada por el grupo privado Tejo Energia, pase a quemar pellets de madera.

"El reto ahora es garantizar que las empresas de servicios públicos no cometan el error de sustituir el carbón por el gas fósil o la biomasa insostenible", dijo Kathrin Gutmann, directora de campañas de Europe Beyond Coal.

"Abandonar el carbón para pasar al siguiente peor combustible no es claramente una respuesta", dijo el presidente de Zero, Francisco Ferreira. "En su lugar, hay que centrarse en aumentar rápidamente nuestra capacidad de energía renovable en la eólica y la solar".

Un borrador visto por Reuters en junio mostraba que la UE estaba considerando endurecer las normas sobre si la energía proveniente de la quema de madera podía ser clasificada como renovable.

 

Más información en: Reuters /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref