Iberdrola instala una subestación para un parque eólico marino en Francia - World Energy Trade

Iberdrola instala una subestación para un parque eólico marino en Francia

Iberdrola instala una subestación para un parque eólico marino en Francia

La subestación de 3.400 toneladas recogerá la energía limpia generada por los 62 aerogeneradores marinos

Electricidad

La compañía energética española Iberdrola ha instalado una subestación para su parque eólico marino de 500MW de Saint-Brieuc en Bretaña, Francia. La subestación recogerá la energía limpia generada por los 62 aerogeneradores marinos del parque eólico de Saint-Brieuc.

La empresa dijo que la subestación entrará en funcionamiento el año que viene y será el primer gran centro de esta tecnología en Francia.

Una vez operativa, la subestación de 3.400 toneladas recogerá la energía limpia generada por los 62 aerogeneradores marinos instalados en la instalación de Saint-Brieuc.

La instalación marina generará suficiente energía limpia para satisfacer las necesidades de electricidad y calefacción de 835.000 hogares, además de compensar casi 200.000 toneladas de dióxido de carbono al año.

La energía renovable generada por el parque eólico se transmitirá a través de 90 km de cables submarinos, que serán instalados por Iberdrola.

El director del negocio offshore de Iberdrola Francia, Emmanuel Rollin, ha declarado: "El departamento de Côtes d'Armor, encabezado por el parque eólico marino de Saint-Brieuc, será el principal contribuyente de energía renovable en Bretaña, produciendo el equivalente al 9% del consumo total de electricidad de la región".

La subestación fue construida en Belgica

La subestación fue construida por una empresa conjunta (JV) formada por Smulders y Equans en Bélgica.

Smulders se encargó de la ingeniería y la construcción de los cimientos y la subestación, mientras que Equans realizó su montaje y se encargará de su puesta en marcha.

Iberdrola señaló que, además de la instalación de la subestación, la construcción del proyecto de Saint-Brieuc avanza con la instalación de las plataformas eólicas marinas construidas por el consorcio Navantia-Windar.

El proyecto ha creado hasta la fecha 1.250 puestos de trabajo en Avilés y Fene y se espera que genere al menos 2.750 en total.

Iberdrola en Brasil

A principios de este mes, la filial Neoenergia de Iberdrola resultó ganadora en una subasta de líneas de transmisión en Brasil, recibiendo dos de los 13 lotes ofrecidos por la Agencia Nacional de Electricidad del país.

Uno de los proyectos consiste en la instalación de 1.707 km de líneas de transmisión entre Minas Gerais y São Paulo, mientras que el segundo proyecto entregará 291 km de líneas en Mato Grosso do Sul.

 

Noticia tomada de: Powe Technology /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

Iberdrola y su planta de hidrógeno verde en España

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref