Ford y Everledger lanzan un proyecto piloto de reciclaje sostenible de baterías - World Energy Trade

Ford y Everledger lanzan un proyecto piloto de reciclaje sostenible de baterías

Ford y Everledger lanzan un proyecto piloto de reciclaje sostenible de baterías

El concepto de pasaporte de baterías fue coordinado por Everledger

Electricidad

La empresa de transparencia digital Everledger, con sede en Seattle, anunció el martes el lanzamiento de un piloto de pasaporte de baterías, primero en el mundo, con Ford para garantizar el reciclaje responsable de las baterías de los vehículos eléctricos.

El piloto aprovecha la plataforma tecnológica de Everledger para hacer un seguimiento de las baterías de los vehículos eléctricos (VE) a lo largo de su ciclo de vida para garantizar una gestión responsable durante su uso y su reciclaje al final de su vida útil.

Esto permitirá a Ford obtener visibilidad sobre las baterías fuera de garantía, validar el reciclaje responsable al final de la vida útil y acceder a datos como los minerales críticos reciclados producidos y el ahorro de CO2 asociado, dijo Everledger en un comunicado de prensa.

Everledger y Ford utilizarán la solución de pasaporte de baterías para hacer un seguimiento de las baterías de varios modelos de vehículos eléctricos recientes y de última generación durante seis meses, trabajando conjuntamente con los recicladores de baterías de iones de litio estadounidenses Cirba Solutions y Li-Cycle.

Para realizar el seguimiento del ciclo de vida de las baterías, Everledger utiliza una serie de tecnologías que incluyen tipos de identificación de automóviles, blockchain e inteligencia artificial.

Durante la fabricación, las baterías de Ford y sus módulos internos se etiquetan con códigos de matriz de datos bidimensionales, que cada organización escanea con un teléfono móvil cuando la batería cambia de manos. Estos escaneos permiten que los eslabones de la cadena de valor, que de otro modo estarían separados, informen y accedan a la información sobre la ubicación de una batería, su composición química y otros atributos y actividades que tienen lugar, por ejemplo, el transporte, el desmontaje y el reciclaje.

El concepto de pasaporte de baterías fue coordinado por Everledger, junto con otros expertos de la industria, como parte de un grupo liderado por la industria conocido como Global Battery Alliance (GBA). La GBA se fundó en 2017 en el Foro Económico Mundial anual y se estableció para crear una cadena de valor de baterías sostenible y responsable.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El pasaporte de la batería es la identidad digital de una batería que incluye información sobre sus materiales y componentes y, en última instancia, la propia batería. Puede aportar transparencia a la cadena de suministro de las baterías, así como al ciclo de vida del producto final.

El proyecto piloto Everledger-Ford se adelanta al nuevo Reglamento europeo sobre baterías, que entrará en vigor a finales de 2022 o principios de 2023 y exigirá a los fabricantes que informen sobre su responsabilidad ampliada del productor para el correcto reciclaje de las baterías.

Este piloto, llevado a cabo en el mercado norteamericano, demuestra cómo las combinaciones de tecnologías avanzadas pueden agilizar el cumplimiento de la normativa y añadir eficiencias en toda la cadena de valor, dijo la compañía.

Tras seis meses de pruebas, Everledger lanzará el pasaporte para baterías a nivel comercial.

 

Noticia tomada de: MINING /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref