España: Red Eléctrica e i-DE ponen en marcha la subestación de El Serrallo para impulsar la industria de Castellón - World Energy Trade

España: Red Eléctrica e i-DE ponen en marcha la subestación de El Serrallo para impulsar la industria de Castellón

España: Red Eléctrica e i-DE ponen en marcha la subestación de El Serrallo para impulsar la industria de Castellón

La nueva subestación nace con un transformador de 220 kV a 66 kV de 125 MVA de potencia. Foto cortesía de Pexels

Electricidad

Red Eléctrica e i-DE han puesto en marcha la nueva subestación de El Serrallo para impulsar la industria de Castellón, ubicado en Valencia, España. La nueva subestación supone el primer paso para poder dar respuesta a los nuevos retos que conlleva la transición energética en la industria ubicada en la zona.

Red Eléctrica, la empresa de Redeia responsable de la operación y el transporte del sistema eléctrico en España, e i-DE, la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola, pondrán en servicio de forma inminente la nueva subestación de El Serrallo 220 kV, una vez concluidos los trabajos de construcción y después de haber obtenido los permisos de explotación de la nueva infraestructura el pasado mes de diciembre.

La nueva Subestación EI SerraIIo surge para dar respuesta a la necesidad de atender los elevados crecimientos de demanda de consumo previstos en el Polígono Industrial de EI SerraIIo y en particular a dos grandes clientes del polígono: bp y UBE.

Detalles sobre la nueva subestación

La nueva subestación nace con un transformador de 220 kV a 66 kV de 125 MVA de potencia, que adapta la tensión de la energía que viaja por la red de transporte al nivel propio de la red de distribución. Durante este año está prevista la instalación de un segundo transformador para garantizar la fiabilidad y calidad de la cobertura de la demanda eléctrica actual y futura de Castellón. Asociado a esta instalación se ha realizado también un desarrollo de red de 66 kV que permite la interconexión a este nivel de tensión con la subestación Ingenio, ubicada en la Avenida Hermanos Bou de la ciudad.

Esta infraestructura podrá además conectarse con la anexa subestación Castellón 400 kV, incrementando la capacidad de transformación 400/220 kV, para reforzar el conjunto del sistema y mejorar la seguridad del suministro en la provincia de Castellón.

Puig ha manifestado su satisfacción por la culminación de un proyecto "que ha precisado de sinergias entre las empresas vinculadas al consumo y, sobre todo, la iniciativa de Red Eléctrica y la distribuidora de Iberdrola". El president de la Generalitat ha subrayado que la infraestructura "va a garantizar la sostenibilidad del suministro energético tanto a la industria como al conjunto de la provincia, por tanto, es un avance muy importante". Finalmente, ha destacado la importancia de sumar sinergias entre el Puerto de Castellón, bp y UBE y otras industrias como las del sector cerámico".


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Desde Red Eléctrica, el Director de Proyectos de Inversión y Gestión del Transporte, Ramón Granadino, ha valorado la conclusión de este proyecto como “una muestra más del compromiso de la compañía con el futuro de la industria y la economía de Castellón y de la Comunidad Valenciana en su conjunto, a través de infraestructuras que garantizan su dinamismo” y ha asegurado que se trata “de un paso más hacia la transformación del sistema eléctrico de la región, en línea con la transición energética, tal y como recoge la Planificación 21-26”.

Por su parte, Ana Lafuente, directora de i-DE en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, ha dicho que la puesta en servicio de esta instalación “resulta clave para poder dar respuesta a los nuevos retos que conlleva la transición energética en los procesos industriales de bp y UBE y del resto de empresas de El Serrallo. Además, la mayor disponibilidad de capacidad en niveles de tensión de distribución va a contribuir a aumentar las posibilidades de desarrollo socioeconómico de la provincia”.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


El proyecto en esta fase ha contado con una inversión de 11 millones de euros por parte de Red Eléctrica y 7 por i-DE. La subestación dispone de una tecnología avanzada, diseñada de manera compacta y blindada que se aloja en el interior de un edificio, para un menor impacto medioambiental y una mayor integración visual en el entorno. La nueva instalación se alimentará mediante una nueva línea de doble circuito de 220 kV de 2,5 km de longitud, mixta aéreo-subterránea, que enlazará con la actual línea El Ingenio-La Plana.

Estos desarrollos vienen recogidos en el documento de Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado mes de marzo, y que contempla importantes desarrollos en la infraestructura de transporte de la Comunidad Valenciana.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias más leídas de Energías Alternativas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref