España: Enel Green Power conecta a la red eléctrica el parque eólico Dehesa en Zaragoza - World Energy Trade

España: Enel Green Power conecta a la red eléctrica el parque eólico Dehesa en Zaragoza

Forma parte de la estrategia de Enel Green Power

Forma parte de la estrategia de Enel Green Power

Electricidad

Enel Green Power España ha conectado a la red eléctrica un nuevo parque eólico de 3,46 MW en la localidad de Mallén y Fréscano, en la provincia de Zaragoza. La inversión en este proyecto asciende a 4,6 millones de euros.

Tesla Gigafactory Austin: la nueva planta de ensamblaje de vehículos eléctricos de EEUU
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Tesla Gigafactory Austin: la nueva planta de ensamblaje de vehículos eléctricos de EEUU

El parque eólico Dehesa de Mallén cuenta con un aerogenerador de 3,46 MW de potencia y generará alrededor de 11,2 GWh al año, lo que supone una producción equivalente a la consumida por 2.841 hogares. Su puesta en marcha evitará que se emitan a la atmósfera aproximadamente 7.400 toneladas de CO2 al año.

En 2019, Enel Green Power España conectó trece parques eólicos en Aragón, situados en las provincias de Teruel y Zaragoza, con una capacidad total anual combinada de 424 MW. Ahora para 2020, planea suministrar 82 nuevos megavatios de energía eólica en ambas provincias.

Todos los planes de construcción de energías renovables van acompañados de sus correspondientes planes de creación de valor compartido (CSV). Los planes CSV se diseñan junto con los actores del entorno y su objetivo final es maximizar el impacto socioeconómico que los proyectos tienen en la comunidad.

Dentro de los planes CSV se da prioridad, entre otras acciones, a la incorporación de mano de obra local, así como a la contratación local de servicios de restauración y alojamiento de los trabajadores.

La construcción de esta capacidad renovable forma parte de la estrategia de Enel Green Power para descarbonizar completamente su mezcla de generación para 2050.

De acuerdo con el plan estratégico de la empresa, el próximo hito es alcanzar 10,2 GW de capacidad instalada renovable para 2022, frente a los 7,4 GW estimados para finales de 2019, con una inversión total de 3.800 millones de euros.

En la actualidad, Enel Green Power gestiona, a través de EGPE, más de 7.455 MW de capacidad renovable instalada en España.

De esta suma, 4.711 MW son de energía hidráulica convencional y los 2.744 MW restantes proceden de la energía eólica (2.310 MW), la energía solar (352 MW), la minihidráulica (79 MW) y otras fuentes de energía renovable (3 MW).

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref